Turismo

Las encantadoras playas escondidas en el Golfo de Morrosquillo; dos joyas de aguas cristalinas, arena blanca y grandes palmeras

Estos paradisíacos destinos se caracterizan por sus aguas cristalinas.

9 de mayo de 2025, 9:18 p. m.
Playas de coveñas
Las playas de Coveñas son imperdibles para conocer en el Golfo de Morrosquillo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Colombia es un país con una importante cantidad de playas, gracias a que tiene 2.900 kilómetros de costa: 1.600 kilómetros sobre el mar Caribe y 1.300 kilómetros sobre el océano Pacífico, según información del portal oficial de turismo Colombia Travel.

Las hay de arena blanca, amarilla y negra y con frecuencia se escucha hablar de Santa Marta, las islas de San Andrés y Providencia, Cartagena, las Islas del Rosario y Capurganá, entre otros destinos. Sin embargo, en el Golfo de Morrosquillo también se encuentran dos tesoros escondidos que resultan imperdibles por sus encantos.

Se trata de Tolú y Coveñas, que se sitúan al norte del país, en el departamento de Sucre. La distancia entre las dos es de apenas 20 kilómetros, por lo que es viable ir a los dos destinos sin mayores preocupaciones.

Colombia Travel indica que a estas playas paradisiacas también se les conoce por el nombre de “Balneario de las playas de platas sombreadas” debido a sus aguas cristalinas poco profundas y las palmeras que hay a su alrededor.

Playas de Tolú
Las playas de Tolú y Coveñas son apetecidas por muchos turistas. | Foto: Getty Images

Dadas estas características son una buena alternativa para visitar con niños, ya que en los primeros 50 metros, al ingresar al mar, el agua llega hasta las rodillas.

En estas playas destacan sus lindos paisajes. Debido a su cercanía a la separación del Mar Caribe con la Ciénaga de la Caimanera, son destinos rodeados de una gran biodiversidad que además brinda distintos tonos de verde al mar.

¿Qué se puede hacer en estas playas?

En este lugar son diversos los planes que los viajeros pueden realizar. Estas son algunas de las alternativas.

  • Paseo por el pueblo de Santiago de Tolú. Recorrer las calles de esta población es una actividad que vale la pena, pues se trata de un lugar colonial con lindas construcciones y agradables calles. Allí se puede visitar la tienda artesanal Museo del Calabazo y comprar artesanías.
  • Recorrer en canoa la reserva natural Ciénaga de la Caimanera. Es un recorrido que se puede hacer hasta llegar a una casa flotante donde es posible degustar las delicias gastronómicas de la zona.
  • Practicar deportes acuáticos. Estas playas son ideales para los amantes de los deportes acuáticos, pues allí es posible hacer surf y windsurfing.
Playa Segunda Ensenada, Coveñas
Playa Segunda Ensenada, Coveñas. | Foto: Gobernación de Sucre
  • Hacer snorkeling. Dado que Coveñas es un paraíso submarino, una de las formas de descubrirlo y disfrutarlo es practicando snorkeling. Es muy fácil sumergirse en las aguas cristalinas y explorar los coloridos arrecifes de coral. La rica vida marina de Coveñas deslumbra con sus peces tropicales y formaciones de coral. Una de las ventajas es que para disfrutar del mar en esta zona, la persona no tiene que ser experta en nadar, pues gracias a sus tranquilas aguas, es posible sumergirse sin problema.   

¿Cómo llegar?

Para llegar a este destino se puede ir hasta Cartagena y desde ahí, tomar un transporte terrestre que llevará a los viajeros hasta estos paradisíacos lugares. De igual forma, es posible llegar a Montería y desde esta capital ir por carretera a las mencionadas playas, en un recorrido más corto.