Turismo

Las 5 fincas cafeteras imperdibles para visitar en Colombia y disfrutar del mejor café

En estas haciendas cafeteras se confirma por qué el país es uno de los principales productores de café en el mundo.

7 de febrero de 2025, 7:22 p. m.
Las 5 fincas cafeteras imperdibles para visitar en el Quindío y disfrutar del mejor café
Finca del Café. Finca Buenos Aires y Hacienda Combia. | Foto: Instagram @fincadelcafe / @hotelfincabuenosaires /Combia Inspiración SAS

Colombia, además de ser un país que capta la atención de los viajeros con su biodiversidad, riqueza histórica, cultural y gastronómica, también es un destino conocido mundialmente por la calidad de su café.

Dentro de sus regiones cafeteras, el Quindío se destaca como un destino inigualable para los amantes de esta bebida. Ubicado en el corazón del Eje Cafetero, este departamento ofrece una experiencia única que combina paisajes espectaculares, cultura cafetera y la posibilidad de degustar una de las mejores tazas de café del mundo.

Pese a que es pequeño en extensión, su riqueza cultural y natural es inmensa, cautivando a sus visitantes también con su clima templado y suelos fértiles La región es ideal para el cultivo del café, produciendo granos de alta calidad con sabores y aromas inconfundibles.

Justamente por eso, uno de los principales atractivos del Quindío son sus fincas cafeteras, muchas de las cuales han sido adaptadas para el turismo. Esto mismo ha pasado en destinos como Risaralda y Santander, éste último con una producción que ha tenido un incremento superior al 100% en los últimos 10 años, llegando el último año a 700.000 sacos de 60 kilogramos de café tipo exportación, explica la Federación Nacional de Cafeteros Santander.

Plantaciones de café
La producción de café es una de las actividades en Guática, Risaralda, además de ser uno de sus atractivos turísticos. | Foto: Anadolu via Getty Images

Fincas cafeteras y experiencias sensoriales

En estos lugares, los visitantes pueden recorrer los cafetales, conocer el proceso de cultivo y beneficio del grano y participar en catas dirigidas por expertos.

Por eso, para quienes desean vivir un maravilloso viaje por estas regiones, el portal de turismo Colombia Travel comparte un top 5 de fincas cafeteras imperdibles para visitar en Colombia:

  1. Finca del Café, Santa Rosa de Cabal: en Risaralda, a 30 minutos de Pereira, se encuentra este lugar que ofrece un círculo de experiencias único en medio de las montañas del Paisaje Cultural Cafetero. Allí es posible aprender y probar el café sustentable de origen de las plantaciones propias de la finca.
  2. Hacienda Combia, Calarcá: situada a 30 minutos de Armenia, en Quindío, esta finca cafetera refleja en cada uno de sus espacios la tradición propia de la producción de café en la zona. Además, ofrece una de las rutas de café más vivenciales e interactivas dividida en 10 estaciones que permiten experimentar los aromas de la tierra, los sabores del café y el poder de los elementos de la naturaleza.
  3. Casa Rivera del Cacao, Córdoba: esta finca, también en Quindío a 35 minutos del aeropuerto de Armenia, hace parte de las rutas del Paisaje Cultural Cafetero. Inició como un emprendimiento colombo-francés con un esquema Tree to Bar, es decir del árbol a la barra de chocolate. Sin embargo, aunque este producto es el actor principal en la hacienda, no pueden faltar los recorridos a los cultivos de café y té, así como sus respectivos procesos de producción.
  4. Hacienda el Roble: Mesa de los Santos: en Santander, una de las cunas del café, este lugar invita a sus visitantes a conocer de manera activa la historia e importancia del grano en la economía del país con espacios como Coffee Tour, donde se puede ver y catar algunas de las 72 variedades de café que se cultivan al interior de la hacienda.
  5. Finca Buenos Aires: Villanueva - Barichara: ubicada a 60 minutos del Parque Nacional del Chicamocha, 10 minutos de Barichara y 14 kilómetros de San Gil, Santander, esta finca se destaca por su diseño ecológico y autosostenible. Cuenta con 20 hectáreas, de las cuales cinco están reservadas al cultivo de café ancestral. Por éstas se realizan caminatas ecológicas y actividades enfocadas en la experiencia cafetera.
Las 5 fincas cafeteras imperdibles para visitar en el Quindío y disfrutar del mejor café
Productor de café en los campos. | Foto: Getty Images/iStockphoto