Turismo
La ciudad santandereana que en el pasado se llamó ‘La Tora’, un mágico destino que combina historia, naturaleza y cultura
Este destino está a unos 120 kilómetros de Bucaramanga, capital del departamento.

Santander, como muchos otros departamentos del país, es una región llena de atractivos turísticos que vale la pena conocer. En este territorio abunda la riqueza natural y gastronómica, además de la oferta de pueblos coloniales que le aportan no solo historia, sino belleza a un recorrido por esta zona.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indica que Santander es un destino ideal para las actividades de aventura y deportes extremos, además de temas culturales e históricos que lo convierten en una buena opción a la hora de planear unas vacaciones.
Uno de los destinos que deberían incluirse en la agenda de una visita por este departamento es Barrancabermeja, conocida como la “capital industrial de Santander”, pero también recibe el apelativo de “capital del río”, debido a que está ubicada a orillas del majestuoso río Magdalena. En el pasado este lugar fue llamado ‘La Tora’, pero se dice que el nombre original era Latocca, que en lengua indígena significaba “lugar de la fortaleza que domina el río”.

Es un destino que les ofrece a los viajeros diversidad de atractivos, muchos de ellos ideales para los amantes de la naturaleza.
Lo más leído
Por ejemplo, está la Ciénaga de San Silvestre, una reserva natural en la que se encuentran diferentes especies de fauna y flora, como el manatí antillano, una especie en vía de extinción. En este lugar los turistas practican algunos deportes náuticos, realizan recorridos en bote y participan de las actividades del crucero del amor.
Sin embargo, no es la única ciénaga. También se encuentra Juan Esteban, en donde se pueden realizar paseos ecológicos y San Rafael de Chucurí, que facilita la navegación por el río Barrancabermeja en chalupa.
Un atractivo más es la playa Miramar que está a orillas del río Magdalena, donde los visitantes pueden relajarse, nadar y disfrutar del sol. Es un lugar para pasar el día en un ambiente natural y tranquilo, precisa el portal Turismo en Colombia.
Museo Nacional del Petróleo
Uno de los imperdibles en Bucaramanga es el Museo Nacional del petróleo, en el municipio de Barrancabermeja, al que se llega luego de un viaje de 120 kilómetros hacia el occidente desde Bucaramanga.

El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que allí los visitantes pueden conocer los procesos de extracción, tratamiento y distribución del petróleo. En este lugar se exhiben cerca de 450 piezas, entre ellas fotografías y mapas, que ayudan a explicar los fundamentos de esta industria.
Así mismo, es posible apreciar el icónico Cristo Petrolero, una estatua de hierro de unos 26 metros de altura ubicada sobre la ciénaga Miramar. Información de la Alcaldía de Barrancabermeja indica que en el Malecón se observa esta imagen que de fondo tiene la vista de la refinería más grande del país.
Es un gran atractivo en donde se camina por un sendero adoquinado, mientras se disfruta de la vegetación propia de la ciénaga. En esta área hay varias figuras de dinosaurios elaboradas en metal. Es un lugar ideal para caminatas, paseos en bicicleta y para disfrutar de la brisa del río al atardecer.