Turismo

Ideas para organizar el itinerario durante un viaje al Amazonas colombiano: los mejores planes para disfrutar al máximo

Esta guía le podría ayudar a descubrir lo mejor de este destino natural único en el mundo, dónde ir y qué hacer para convertir esta aventura en una experiencia inolvidable.

29 de septiembre de 2025, 8:21 p. m.
Turista en el Amazonas colombiano
La Isla de los Micos es una de las paradas imperdibles en el Amazonas colombiano. | Foto: Getty Images

¿Está pensando en viajar al Amazonas colombiano? Si la respuesta es sí, a continuación encontrará una guía práctica con todo lo necesario para descubrir lo mejor de este destino natural, considerado uno de los más sorprendentes y biodiversos del planeta.

¿A dónde ir, qué hacer y cómo aprovechar cada momento para que esta aventura se convierta en una experiencia inolvidable? Tome nota sobre los planes más recomendados para aprovechar al máximo su visita a este lugar que cautiva con su combinación de selva, ríos caudalosos, una inigualable diversidad de fauna y flora y diferentes joyas naturales por descubrir.

Entre los mejores planes para disfrutar el Amazonas colombiano, también conocido como el “pulmón del mundo”, se destaca realizar la visita guiada por el Lago Yahuarcacas, un lugar donde, según explica el portal oficial de turismo Colombia Travel, ofrece la oportunidad de observar al delfín rosado, especie propia de la región y uno de los mayores atractivos turísticos de la zona.

Otro plan recomendado es hacer una caminata por la Isla de los Micos, donde se puede interactuar con los monos y hacer avistamiento de aves, además de realizar otras actividades como canopy y canotaje.

Lago de Yahuarcacas en Leticia Amazonas

A la lista se suma la visita a la Reserva Natural Flor de Loto, ubicada a tan solo 15 minutos de Leticia. En este sitio de interés se pueden disfrutar paseos en canoa, pescar y observar el Victoria Regia (la flor de loto más grande del amazonas).

El Lago Tarapoto es otra parada que sí o sí se debería incluir en el itinerario, situado a 80 kilómetros de Leticia. Este sitio cuenta con el escenario perfecto para practicar esquí náutico, canotaje y pesca deportiva. Como si fuera poco, es posible ver al pirarucú, catalogado como el pez de agua dulce más grande conocido.

Para quienes desean apreciar en detalle la gran biodiversidad que alberga el Amazonas colombiano, se aconseja ir al Jardín Botánico Zoológico Francisco José de Caldas, donde se encuentra una gran variedad de especies animales y vegetales.

-
Primer plano de un mono ardilla en la selva amazónica en Colombia | Foto: Getty Images/iStockphoto

Adicionalmente, el corregimiento de la Chorrera, representa un punto clara para aquellos turistas que desean interactuar con los pueblos indígenas Huitoto, Bora, Okaina y Muinane.

Con esta lista de seis lugares imperdibles para visitar en el Amazonas colombiano, junto con las actividades que cada uno de ellos ofrece, podrá tener a la mano una guía ideal para planear su viaje de manera más organizada y provechosa.

Cabe mencionar que la idea es elegir esos lugares con los que más se sienta cómodo o interesado en descubrir. según el tiempo disponible para este viaje.