Turismo

Guía para viajar a Tauramena, Casanare: rutas, tiempo de recorridos y otros detalles para tener en cuenta

Conozca qué planes hacer en este municipio y presupuesto promedio para vivir una experiencia inolvidable.

20 de mayo de 2025, 9:41 p. m.
Tauramena, Casanare
Mirador Tro-llano | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

Gracias a su belleza paisajística y amplia oferta de atractivos, Tauramena se ha convertido en el secreto mejor guardado del departamento de Casanare en Colombia. Así que si desea emprender una aventura inolvidable en este destino, a continuación encontrará una serie de recomendaciones clave para programar su viaje sin complicaciones.

En primer lugar, es importante destacar la cercanía del municipio con Bogotá, tanto vía terrestre como aérea. Para quienes desean volar, pueden hacerlo hasta Yopal, con un tiempo de trayecto que dura unos 35 minutos aproximadamente desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, de la capital colombiana.

Una vez en el Aeropuerto El Alcaraván de Yopal, de este punto a Tauramena son 45 minutos. Este recorrido se puede hacer en carro, moto o bus, según explicó Diego Montilla, quien hace parte del equipo de Arcoíris Aventura, uno de los tantos sitios de interés para visitar en el municipio y vivir una travesía sin límites.

Quienes viajan en carro por Guateque, saliendo del norte de Bogotá a Tauramena, son aproximadamente cuatro horas y media. Por Villavicencio son seis horas de recorrido y por la vía Sogamoso aproximadamente también seis horas saliendo por el sur.

Tauramena, Casanare
Balcones del Cacique | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

Además, vale mencionar que las vías se encuentran en buenas condiciones y, en temas de seguridad, el municipio ofrece un ambiente tranquilo, ideal para compartir en familia, con amigos o en pareja.

¿Qué atractivos visitar?

Tauramena cuenta con una amplia oferta de atractivos para todos los gustos, edades y presupuestos. Entre las opciones se encuentran:

Tauramena, Casanare
Parque Temático Tierra de Dio | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana
  • Zona D Extremo - @Restaurante_zonad_co
  • Villa Al Revés - @villa_al_reves
  • Balcones del Cacique - @balconesdelcacique
  • Arcoiris Aventura - @aventuraarcoiris
  • Colina Achagua - @colina_achagua
  • Villa del Río - @villadelriotauramena_col
  • Virtual EcoPark - @Virtual_ecopark
  • Oasis Ecopark - @oasisecopark
Tauramena, Casanare
Piscinas naturales en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana
  • Jagüito Xtreme - @jaguito.x
  • Mirador Farallones - @miradorfarallones
  • Aquana Park - Tiktok @aquana_park

Presupuesto

Cada uno de estos lugares ofrece una aventura diferente en entornos innovadores, algunos con estructuras que desafían las alturas, otros con encantadoras piscinas naturales, miradores que ofrecen espectaculares vistas panorámicas de la región y más atracciones que prometen una experiencia cargada de adrenalina y aprendizaje.

Sitios como el Mirador Tro-llano y Parque Temático Tierra de Dios, también ofrecen visitas guiadas que sumergen a sus visitantes en escenarios llenos de magia, historias religiosas y otros datos interesantes relacionados con los monumentos que allí se encuentran.

Tauramena, Casanare
Mirador Tro-llano | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

“En el caso del Arca de Noé, por ejemplo, la experiencia que se brinda es religiosa. Allí los visitantes encuentran paz, se llevan un mensaje y disfrutan de un recorrido de aproximadamente hora y media”, comentó en diálogo con SEMANA Gustavo Monroy Torres, propietario del atractivo.

En este contexto, los precios en cuanto a las atracciones oscilan entre los $10.000 COP y los $25.000 COP. En la mayoría de espacios, los niños entre los 5 y 9 años pagan $5.000 COP. Sin embargo, es importante mencionar que hay otras atracciones que tienen un valor adicional, por lo que es importante verificar las tarifas antes del ingreso.

Más que una escapada, el destino invita a disfrutar cada rincón con calma

Para vivir una experiencia completa y sin afanes, los viajeros también pueden encontrar varias opciones de alojamiento; desde hoteles tradicionales hasta cabañas. Incluso, también hay zonas en las que pueden disfrutar espacios de descanso en hamacas.

La cercanía entre los diferentes sitios de interés también es una ventaja, además de la forma en la que se complementan, ofreciendo planes diferentes y diseñados para todos los gustos.

Adicionalmente, vale destacar su oferta gastronómica, pues sitios como el Parador Villa Antonella y Zona D Extremo cuentan con su propia carta, incluyendo platos como la hamburguesa de aguacate que buscan sumar un factor diferencial en la experiencia.

Tauramena, Casanare
Zona D Extremo | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

Los precios de los platos, por su parte, oscilan entre los $35.000 COP en adelante, encontrando variedades de carnes, sabores, texturas, licores y hasta servicios en la mesa con shows de fuego, también conocidos como “flambeados” o “cocina a la llama”.

Si desea conocer cada rincón, se recomienda hacer un viaje de mínimo tres días y para ubicarse, contar con el servicio de la oficina de turismo del municipio y también con su población, que se caracteriza por su amabilidad y calidez.

Lo que no puede faltar

  • Repelente.
  • Protector solar.
  • Ropa cómoda.
  • Tenis o botas.
  • Hidratación.
  • Mucha energía para disfrutar su visita a cada escenario.