Turismo
Estos son los encantos del municipio menos poblado del Valle del Cauca: un lugar perfecto para el ecoturismo
Se ubica a 208 kilómetros de Cali.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El departamento del Valle del Cauca es uno de los destinos turísticos más diversos y encantadores de Colombia
Entre sus 42 municipios se encuentra Ulloa, el de menor población de esta región del país y que se encuentra ubicado a 208 kilómetros de Cali.
Ulloa tiene una importante riqueza hídrica y bellos paisajes. Su temperatura promedio es de 21 °C y está a 1.350 metros de altura sobre el nivel del mar, de acuerdo con el portal Paisaje Cultural Cafetero, una iniciativa que resalta a las más de 50 poblaciones que pertenecen a esta región.
Geografía y economía
Esa geografía es ideal para el ecoturismo. Estas actividades se realizan especialmente sobre el margen del río Barbas y la quebrada La Plata, espacios que brindan posibilidades para la práctica de camping natural.
“Los ríos y las trochas de este pueblo encantador son el cielo para los ciclistas, aventureros, pescadores y los que dan lo que sea por refrescarse en aguas puras rodeadas de vida. Todas estas maravillas se encuentran enmarcadas por los espléndidos montes cafeteros”, subraya la Gobernación del Valle.

En materia económica, el principal producto que se cultiva es el café. Así mismo, hay otros relevantes como el plátano, el banano y la piña. Además, se llevan a cabo actividades como la apicultura y la cría de porcinos.
La Gobernación afirma que para llegar en vehículo a Ulloa, desde Cali, se debe atravesar casi todo el departamento, lo que permite al viajero “observar cómo cambian sus hermosos paisajes, colores, sabores, e incluso la forma de hablar de su gente”.
“Al llegar verá una de las obras de arte más icónicas del municipio. Se trata de una loma grabada y pintada con los símbolos más importantes del municipio, como la iglesia de ladrillos, un Willys excesivamente cargado, las montañas cafeteras y un cielo azul que casi siempre está presente por estos lados”, destaca la entidad en una publicación en la web.
Paisaje Cafetero
Ulloa pertenece al Paisaje Cultural Cafetero, región que fue declarada patrimonio de la humanidad en 2011 por la Unesco, con otros municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y norte del Valle del Cauca, ubicados en la cordillera Central.
“Es un ejemplo excepcional de cómo el ser humano ha adaptado el cultivo del café a un terreno difícil y montañoso, desarrollando técnicas agrícolas, estructuras sociales y manifestaciones culturales propias de esta región”, destacó la Unesco sobre la región.


