Turismo

Estos son los encantos del municipio más pequeño de Cundinamarca, destino ideal para el turismo rural y cultural

Está ubicado a 40 kilómetros de Bogotá.

11 de julio de 2025, 7:04 p. m.
Gachancipá Cundinamarca
Gachancipá. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El departamento de Cundinamarca se encuentra dividido en 15 provincias. Una de ellas la de Sabana Centro, a la que pertenece el municipio de Gachancipá, el de menor extensión en esta región, con solo 44 kilómetros cuadrados.

Esta población está ubicada aproximadamente 40 kilómetros al norte de Bogotá, lo que representa alrededor de 1 hora y 30 minutos de viaje en automóvil.

Gachancipá es conocido por su clima templado y sus paisajes rurales, siendo un lugar ideal para el desarrollo agrícola y el turismo rural y cultural, según señala la Gobernación de Cundinamarca.

Sobre su geografía se resalta que la población tiene una altitud de aproximadamente 2,610 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra rodeada de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua que atraviesan su territorio.

Historia

Esta entidad señala que la historia del municipio se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio donde actualmente se ubica era habitado por los indígenas muiscas. Su fundación oficial ocurrió el 21 de septiembre de 1593 por fray Domingo de las Casas.

En lengua chibcha, el nombre de Gachancipá quiere decir alfarería del zipa, según el escritor Joaquín Acosta Ortegón, significado que alude a uno de los oficios que realizaban los indígenas de esta zona de Cundinamarca.

Gachancipá Cundinamarca
Gachancipá. Foto de archivo. | Foto: KAREN SALAMANCA

Economía

La principal actividad económica del municipio es la agricultura, con productos como las flores, las hortalizas y los frutales. “La ganadería y la producción de lácteos también son actividades económicas importantes. Además, el municipio ha experimentado un crecimiento en el sector industrial y comercial, impulsado por su proximidad a Bogotá”, destaca la Gobernación en su sitio web.

Atractivos

La riqueza del territorio de Gachancipá, con sus paisajes montañosos, también ofrece un espacio apropiado el turismo de naturaleza.

Entre sus atractivos, la Gobernación señala que un lugar de especial interés es la iglesia de San Bartolomé, la cual fue construida en el siglo XVIII y se ha convertido en un símbolo del municipio por su historia y arquitectura. Adicionalmente, la plaza principal está rodeada de varias edificaciones coloniales.

En materia cultural, las principales festividades se celebran honor a San Bartolomé y en ellas se realizan procesiones y ferias que atraen a personas de la región.