Turismo
Estos son los encantos de Argelia, Antioquia; un destino imperdible por sus ríos, charcos y cascadas
Este es un pequeño municipio ubicado a cuatro horas de Medellín.

El oriente es una de las subregiones de Antioquia. En este territorio se encuentran 23 de los 125 municipios de este departamento, el cual ha ganado relevancia desde el punto de vista turístico, gracias a su amplia oferta para los viajeros.
Una de las muchas alternativas para visitar, conocer y disfrutar en esta región es Argelia, ubicado a cuatro horas de Medellín, que les ofrece a los turistas una agradable temperatura de 20 °C. Este municipio es reconocido por sus riquezas ambientales, de ecosistemas y una amplia cantidad de recurso hídrico.
Los amantes de la naturaleza encuentran en esta parte de Antioquia una buena opción para realizar diversidad de actividades al aire libre, en medio de un ambiente tranquilo. Uno de los lugares a los que pueden trasladarse es el charco El Tanque, que está ubicado en un sector cerca de la cabecera municipal. Se trata de un lugar de tradición natural y es ideal para compartir con la familia, amigos y para realizar actividades de esparcimiento rodeados de naturaleza.
Otros atractivos son la cascada y río San Julián, ubicados en a 10 kilómetros del pueblo. Allí se encuentran estos dos atractivos ecoturísticos, ideales para darse un baño natural y para disfrutar las zonas verdes que abundan en este sector. Este afluente se caracteriza por sus aguas transparentes y sus lindos paisajes.

A estos encantos se suman el charco y río La Paloma, que nacen del río Samaná y están ubicados a nueve kilómetros del casco urbano. El portal Turismo Antioquia Travel indica que el mencionado charco se destaca por su belleza y profundidad. Este es un lugar rodeado de diversidad en fauna y flora que le dan un encanto especial.
La Mina es otro de los lugares en los que los viajeros pueden disfrutar de un lindo espacio con aguas cristalinas y paisajes encantadores. Allí hay charcos y cascadas naturales que se pueden disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
Visita a trapiches
Otro de los planes en este municipio antioqueño es visitar trapiches. Están ubicados en las diferentes veredas y en ellos es posible conocer todo el proceso panelero, su transformación y vivir de cerca esta rica y dulce experiencia.

También es posible disfrutar de los mercados campesinos, en donde es posible encontrar una gran variedad de productos, artesanías y gastronomía propia de la región, se realizan en el Parque Principal del Municipio y es un impulso de la economía local.
Uno de los atractivos de esta población es el teleférico, que comunica a las veredas El Zancudo, San Luis y La Plata. El portal Puebliando por Antioquia indica que está ubicado a 10 kilómetros de la cabecera municipal y su principal función es facilitar el transporte de productos agrícolas de los campesinos de la región, ya que el acceso por los caminos implica demasiado tiempo. El atractivo de este sitio es la vegetación, sus paisajes y su infraestructura. Al lugar puede dirigirse en carro, a caballo o caminando. Se les recomienda a los turistas llevar ropa ligera y cómoda.