Turismo

Estos son los atractivos de ‘la capital del afecto’, emblemático destino rodeado de bellos paisajes y rico aroma de café

Este es uno de los destinos imperdibles en el Eje Cafetero.

24 de julio de 2025, 4:29 p. m.
Manizales
Manizales es uno de los destinos ideales para visitar en el departamento de Caldas. | Foto: Getty Images

El Eje Cafetero es uno de los destinos más llamativos cuando se piensa en unas vacaciones. Esta es considerada una de las regiones encantadoras del país, reconocida por sus paisajes montañosos, clima templado y la amabilidad de su gente.

Los atractivos son múltiples y para todos los gustos. Allí se encuentra, por ejemplo, el Parque Nacional del Café, un espacio que combina diversión y cultura cafetera. Sus pueblos coloniales no se pueden dejar de visitar: Salento, Filandia y Pijao, que se destacan por sus coloridas fachadas, arquitectura colonial y lindos miradores espectaculares.

Es un territorio ideal para el turismo de naturaleza y experiencias rurales, con numerosas fincas cafeteras que abren sus puertas a los visitantes para mostrar el proceso del café, desde la siembra hasta la taza.

En la larga lista de sitios para conocer se encuentra Manizales, conocida como “la ciudad de las puertas abiertas”, porque siempre recibe a visitantes con la mejor energía. Sin embargo, no es el único apelativo. Información de la Alcaldía indica que a la capital del Caldas también se le conoce como “La perla del Ruiz”, “La capital del afecto”, “La capital mundial del café” y “La colina iluminada”.

Manizales
Manizales es una de las ciudades para visitar en el Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

La ciudad ofrece una combinación de lindos paisajes, cultura cafetera, actividades al aire libre y ambiente acogedor para quienes se deciden a descubrir todos los tesoros que ofrece.

Recorrer sus destinos naturales, sus calles decoradas en las que se aprecian calles de tradición y las fincas cafeteras son una buena excusa para no perderse un viaje increíble en sus sitios turísticos.

Sitios de interés

Son varios los sitios de interés que un viajero no puede perderse en un viaje por Manizales. Estos son algunos de ellos, de acuerdo con la Alcaldía.

  • Catedral Basílica de Manizales: Se encuentra frente a la plaza de Bolívar y tienes unos 113 metros de altura aproximadamente, lo que la convierte en una de las más altas del país. Adicional a esto, se trata de un monumento muy atractivo para los turistas, especialmente por su arquitectura y estilo gótico.
  • Torre panorámica de Chipre: Se trata de un parque temático urbano nacional, que se ha consolidado como un lugar perfecto para visitar, ya sea con la familia o con los amigos. En el pasado esta torre sirvió como tanque de agua para el barrio de Chipre, pero luego fue remodelada y se habilitó como mirador para incentivar el turismo en la capital caldense.
  • Parque Nacional Natural los Nevados: Este es uno de los destinos ideales para los amantes del turismo de aventura. Allí se encuentran picos nevados por encima de los 4.800 metros sobre el nivel del mar, motivo por el cual, quienes se animen a llegar hasta allí deben llevar ropa y abrigos que los protejan del frío y de esta forma poder tener una mejor experiencia.
Manizales
Manizales es la capital del departamento de Caldas y un destino para conocer. | Foto: Getty Images
  • Ecoparque Los Alcázares:  Es el lugar ideal para hacer caminatas y senderismo. Otra de las actividades para realizar allí es el avistamiento de aves. En concreto se pueden avistar más de 140 especies diferentes de estos animales.
  • Parque temático Laguna Negra: Este parque conserva patrimonio ambiental y cultura del páramo del eje cafetero, así que además de contemplar la gran Laguna, este también es el lugar idea para avistar especies de aves en vía de extinción como el Cóndor de los Andes. En este sitio es posible desarrollar otros planes como montar a caballo o acampar.
  • Bosque Popular El Prado: Este es un lugar con amplias zonas verdes, canchas, pistas de patinaje y BMX. Ideal para hacer deporte y compartir con familia y mascotas.