Turismo

Estas son las nacionalidades de los extranjeros que más visitaron Bogotá en el primer semestre de 2025

La capital del país recibió más de 900.000 visitantes internacionales en los primeros seis meses del año.

23 de julio de 2025, 11:35 p. m.
El Instituto Distrital de Turismo (IDT) trabaja por consolidar a Bogotá como un destino de referencia internacional en turismo, gastronomía y negocios.
La capital del país recibió 918.988 visitantes internacionales en los primeros seis meses del año. | Foto: Adobe Stock Photos

Bogotá recibió 918.988 visitantes internacionales en los primeros seis meses de 2025, lo que representa un incremento del 6,7 % frente al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de Migración Colombia recogidos por el Observatorio de Turismo de la capital del país.

Esta entidad destacó que, en el marco de estas cifras, Bogotá se consolidó como el principal destino urbano del país de Colombia, concentrando el 38,5 % de los visitantes internacionales. “Si la tendencia se mantiene, la ciudad podría alcanzar, e incluso superar, la meta de dos millones de turistas internacionales al cierre de 2025, una cifra histórica para la capital”, subrayó.

Además, según proyecciones realizadas a partir de datos de ProColombia, entre mayo y octubre se esperan 275.749 reservas aéreas hacia Bogotá, lo que representa un 55,4 % del total de reservas hacia Colombia. Medellín y Cartagena siguen con el 22 % y 13,9 %, respectivamente.

El top cinco de los viajeros internacionales

El Observatorio de Turismo afirmó que el 72,9 % de las reservas hacia Bogotá tienen como motivo principal el turismo de placer, seguido por visita a familiares y amigos (12,6 %), negocios (7,4 %) y viajes en grupo (7,1 %).

Panorámica de Monserrate y Bogotá.
Aeropuerto El Dorado. | Foto: Invest in Bogotá.

Las principales reservas aéreas hacia Bogotá provinieron de Estados Unidos (23,4 %), seguido de España (11,6 %), Brasil (6,3 %), Ecuador (5,7 %), Canadá (5,2 %), Francia (4,6 %) y Perú (4 %).

Entre los países emisores de visitantes extranjeros que llegaron efectivamente a Bogotá en el primer semestre también se destacan Venezuela (17 %), Estados Unidos (15,6 %), Ecuador (5,7 %), España (5,5 %), Brasil (4,6 %) y México (9,3 %).

Otros datos del sector turístico en Bogotá

El Observatorio de Turismo destacó otras cifras sobre esta actividad en la capital del país:

Motivos de viaje: turismo (55,2 %), tránsito (19,1 %), negocios (7,8 %), tripulación (5,8 %), eventos (2,7 %) y residentes (2,5 %).

Tiquetes vendidos: En el segundo trimestre de 2025 se vendieron 109.408 tiquetes internacionales hacia Bogotá, un incremento del 0,7 % frente al mismo periodo de 2024.

Empleo turístico: Entre marzo y mayo, el sector generó en promedio 112.130 empleos mensuales, lo que representa el 2,6 % del total de ocupados en la ciudad.

Conectividad aérea: De enero a mayo se operaron 71.106 vuelos hacia Bogotá, con un crecimiento del 7,8 % en el tráfico internacional.

Ocupación hotelera: En mayo de 2025, la tasa de ocupación fue del 58,7 %, superando en 11,4 puntos porcentuales el promedio nacional.