Turismo
Esta playa de La Guajira es un paraíso de arena blanca y aguas color turquesa: ¿en dónde queda y cómo llegar?
En este lugar es posible la práctica de algunos deportes náuticos como el kitesurf, además de la navegación en pequeños veleros.

Colombia es un país en el que la oferta de lugares para el turismo de playa es variada. En diferentes áreas del territorio los viajeros pueden encontrar espacios tranquilos, llenos de hermosa arena blanca, amarilla y negra, con aguas cuyos colores varían.
Según el portal oficial de turismo Colombia Travel, el país tiene 2.900 kilómetros de costa: 1.600 kilómetros sobre el mar Caribe y 1.300 sobre el Océano Pacífico. El clima interior es siempre cálido y, en la mayoría, de los casos, sus aguas son claras.
Una de esas lindas playas se encuentra en el norte del país. Se trata de Mayapo, un lugar paradisíaco conocido por su arena blanca y aguas cristalinas con tono turquesa, en el que los viajeros se encuentran con un ambiente tranquilo, debido a que no son muy concurridas. Para llegar hasta es muy fácil, pues solo se tiene que salir desde Riohacha, la capital de La Guajira, y este refugio natural queda a solo 30 minutos en automóvil.
Es un lugar que destaca por su belleza natural, ideal para quienes disfrutan del contacto con la biodiversidad, pero que además buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar momentos únicos y especiales, ya sea en pareja, con la familia o en compañía de amigos.
Lo más leído

La mencionada fuente indica que Mayapo es considerada una de las playas más hermosas de Colombia, pues su aislamiento y la falta de grandes desarrollos turísticos le otorgan un encanto especial, que permite vivir una experiencia única.
¿Qué se puede hacer allí?
En estas playas soplan vientos fuertes que atraen a aficionados de deportes náuticos como el kitesurf, la navegación en pequeños veleros y el windsurf.
Esto, además de nadar en sus aguas transparentes o simplemente disfrutar de un día relajante bajo el sol. Además, la cercanía de Mayapo a la cultura Wayúu ofrece la oportunidad de conocer más sobre esta comunidad indígena y su relación con la naturaleza. Es un buen momento para conocer también de sus artesanías y adquirir algunas de ellas.
Si bien hay turistas que optan por visitar Mayapo en un día, lo cierto es que en este lugar también es posible encontrar opciones de alojamiento para quienes deseen quedarse más tiempo y disfrutar de sus encantos.

Así las cosas, si el viajero es un amante del sol y la playa o si es de los que prefiere explorar los rincones más desconocidos de Colombia, Mayapo se constituye en un refugio único, por lo que incluir este destino en la lista de lugares para visitar resulta una buena opción.
Otras playas en La Guajira
Sin embargo, no es el único. En La Guajira hay otras playas que también resultan atractivas. Por ejemplo, las del Cabo de la Vela, en la parte norte del departamento y que destaca por sus acantilados, aguas color turquesa y la estrecha conexión que ofrece con la cultura Wayuú.
De igual forma, está Palomino en donde es posible realizar diversas actividades como caminar por sus playas que se extienden por kilómetros y navegar por el río, que es un lugar ideal para la práctica de tubing.
Una opción más es Punta Gallinas, ubicada en el extremo norte de La Guajira. Es una playa en la que los visitantes pueden disfrutar de un lugar mágico donde la conexión con la naturaleza es lo más emocionante y una experiencia para no perderse.