Turismo

Escapada de fin de semana en familia: 10 consejos clave para disfrutar al máximo

Aproveche el próximo puente festivo en Colombia y planifique su viaje a tiempo, sin estrés ni complicaciones.

15 de agosto de 2025, 1:22 p. m.
La visión de Terpel y Servibanca de promover el turismo y la conectividad en el país se fortalece con esta alianza.
Planifique su próxima aventura sin complicaciones con esta serie de estrategias clave | Foto: Adobe Stock

En Colombia, los puentes festivos se han convertido en una excusa perfecta para salir de viaje, en algunos casos no muy lejos, pero siempre transformándose en una gran oportunidad de crear nuevos recuerdos en familia.

Durante estos días de descanso, para muchos, se ha vuelto tradición que diferentes hogares colombianos aprovechen sus días libres sin invertir demasiado tiempo en transporte ni planificación.

Sin embargo, para que esto sea posible se recomienda tener en cuenta algunos aspectos clave que pueden marcar la diferencia en un viaje corto en familia, principalmente cuando se trata de planificar todo en poco tiempo.

1. Elegir el destino adecuado

Para estas escapadas cortas de fin de semana se aconseja elegir un lugar cercano para optimizar el tiempo del viaje.

Algunas opciones para los que viajan desde Bogotá, son los pueblos de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, por ejemplo, famosos por ofrecer planes para todas las edades e innovadores atractivos como parques naturales, balnearios, parques temáticos, entre otros.

Sitios turísticos ideales para unas vacaciones en familia.
En Colombia hay varios sitios turísticos ideales para compartir en familia. | Foto: Getty Images

2. Ahorrar en alojamiento

Hay alojamientos diseñados justamente para viajes familiares, que ofrecen habitaciones conectadas, cunas, piscinas, áreas recreativas, incluso, tarifas especiales en algunos casos.

En cualquier caso, se recomienda priorizar alojamientos con buenas calificaciones en temas de limpieza y seguridad para garantizar una mejor experiencia.

3. Tener siempre a la mano elementos esenciales

En caso de viajar en vehículo particular, es fundamental revisar el estado general del carro y portar siempre la documentación principal, incluyendo el seguro vigente.

También se aconseja llevar snacks y entretenimiento, especialmente cuando se trata de trayectos largos.

4. Llevar un equipaje práctico y ligero

Para ello, es crucial hacer una lista de lo imprescindible, según la edad de los integrantes (ropa cómoda, medicamentos, protectores solares, etc.).

5. Organizar la ruta

Además del trayecto que se debe seguir, esto también incluye las actividades que se planean realizar, siempre dejando espacio para la improvisación.

En este paso es importante averiguar horarios y precios de entradas en caso de querer visitar algún sitio específico.

6. Considerar las mejores opciones para comer

Al llegar al destino es crucial identificar si hay restaurantes y las opciones que ofrecen para considerar alergias o dietas especiales.

7. Llevar juegos de mesa

Este tipo de actividades son perfectas para compartir en familia tanto en trayectos como en el alojamiento. Además, promueven la participación de todos en la toma de decisiones.

Creativo Getty
Para un viaje corto, un equipaje ligero es la mejor opción. | Foto: Getty Images/iStockphoto

8. Ajustar el presupuesto

Antes de emprender el viaje, se aconseja definir un monto máximo para evitar sorpresas y limitar gastos innecesarios.

9. Llevar un botiquín de primeros auxilios

Ante cualquier eventualidad, este elemento podría ser de gran ayuda, tanto durante el trayecto, como en el destino.

También se aconseja averiguar los servicios médicos cercanos y llevar información de contactos de emergencia.

10. Reservar con antelación

Este paso es clave principalmente en temporada alta o fines de semana largos, debido a la popularidad de las escapadas en familia durante estos días.