Turismo

El pueblo vallecaucano cuyo primer nombre fue puesto por la gran cantidad de serpientes que había en el momento de su fundación

Está ubicado a 90 kilómetros de Cali.

9 de septiembre de 2025, 10:48 p. m.
Restrepo, Valle.
Restrepo, Valle. | Foto: Alcaldía de Restrepo, Valle

El Valle del Cauca es uno de los destinos turísticos más interesantes de Colombia gracias a que combina naturaleza, cultura e historia.

Uno de sus 42 municipios es Restrepo, ubicado a 90 kilómetros de Cali y reconocido por su geografía montañosa.

“La mayor parte del terreno de Restrepo es montañoso. Hace parte de la vertiente oriental de la cordillera Occidental de los Andes, limitando con Calima-El Darién”, señala la Gobernación en una reseña en su portal web.

Historia

Restrepo fue poblado a inicios del siglo XX por colonos antioqueños y caldenses. Su fundación fue liderada por Julio Fernández Medina, Anselmo Rendón, Nicanor Grisales y otras personas más en diciembre de 1913.

Recibió en su momento el nombre de La Culebrera debido a que a la llegada de los colonos encontraron una importante cantidad de serpientes en la zona. Posteriormente, su nombre fue cambiado a Restrepo, en honor a Carlos E. Restrepo, presidente de Colombia entre 1910 y 1914, y a José Félix Restrepo, prócer de la Independencia, de acuerdo con información de la página web del Concejo del municipio.

Atractivos

Entre sus principales atractivos se encuentra el Parque Museo Calima, lugar donde hay réplicas de figuras precolombinas de este cultura.

“En el centro de la población se encuentra uno de los sitios turísticos por excelencia, el Parque Museo Calima, una maravilla arqueológica, donde se pueden apreciar distintas réplicas de figuras precolombinas de las culturas Ilama, Sonso y Yotoco, todas pertenecientes a la cultura Calima”, expone la Gobernación.

Otro sitio destacado es la reserva natural Río Bravo, un lugar mágico en medio de la naturaleza, de paisajes frondosos, ríos caudalosos, mariposas, flores y aves.

La plaza de mercado es otro lugar imperdible. Es el centro de comercio de la zona y allí se encuentra de todo. “Desde carne y verduras frescas hasta venta de ganado. Por un momento, le puede dar la sensación de que se está transportando a la época en que el trueque de mercancías era el modelo económico que regía en las civilizaciones”, subraya la entidad.

Algunos de sus productos más destacados son la piña, el café y la nuez de macadamia.

Piña
Piña. | Foto: Getty Images

Ríos como Aguamona, Zabaletas, Santa Rosa e Ilama bañan el municipio y permiten el disfrute de sus habitantes, según destaca la Cámara de Comercio de Buga.

“Cascadas, bosques, quebradas y vientos constantes brindan oportunidades emocionantes. Este es un lugar donde la riqueza natural y cultural se funden en una experiencia única. Con infraestructura sólida, fácil acceso y una comunidad acogedora”, subraya esta organización.