Turismo

El pueblo vallecaucano apodado como la ‘tierra del paraíso’, un destino reconocido por sus cultivos de caña y su riqueza cultural

Está ubicado a 44 kilómetros de Cali.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 3:17 p. m.
El Cerrito, Valle
Parque principal de El Cerrito, Valle del Cauca | Foto: Cortesía - Alcaldía de El Cerrito - Valle

El departamento del Valle del Cauca es el más poblado del suroccidente colombiano y uno de los destinos con mayores atractivos de esta zona del país.

Entre sus 42 municipios se encuentra El Cerrito, ubicado a 44 kilómetros de Cali, y conocido como ‘la ciudad cariño de Colombia’ y la ‘tierra del paraíso’.

Esta población está ubicada sobre las planicies del río Cauca y la zona montañosa de la cordillera Central. De acuerdo con la Gobernación del Valle, es conocida por ser una zona de extensos cultivos de caña de azúcar y de uva y por la novela María de Jorge Isaacs, la cual ha hecho de “este municipio un paraíso que todos los turistas quieren visitar”.

La hacienda El Paraíso, clave en la historia, es visitada por decenas de personas diariamente. “Allí se esconden los secretos del amor prohibido entre Efraín y María, además de todas las reliquias del siglo XVIII que se conservan en la casa”, agrega la Gobernación.

Más atractivos

Otros atractivos destacados por la entidad son el Museo de la Caña de Azúcar y la Maloca de los Vientos, donde se pueden realizar distintos deportes extremos.

Según información de la Alcaldía del municipio, la hacienda Museo de la Caña fue construida por José Sebastián Borrero y Josefa Costa, en 1715, y habitada por sus descendientes hasta la cuarta generación. En el siglo XX fue adquirida por el ingenio Providencia.

En sus jardines “hay una serie de ranchos y trapiches representativos de las diferentes regiones de Colombia donde se cultiva la caña de azúcar”.

El parque nacional natural Las Hermosas es otro lugar destacado, cuya jurisdicción comparte con otros municipios del Valle y Tolima. En él nacen cientos de ríos que, desde cumbres, lagunas y glaciares bajan por entre valles boscosos y sabanas hasta varias poblaciones.

“El parque se localiza sobre la cordillera Central, en los departamentos del Valle del Cauca y Tolima. Hace parte de los municipios de Palmira, Tuluá, Buga, El Cerrito y Pradera en el Valle, y de los municipios de Chaparral y Río Blanco en el Tolima”, señala la Alcaldía.

Por su parte, la Maloca de los Vientos es un parque temático que cuenta con un mirador de cuatro pisos en el que se puede disfrutar los paisajes del Valle a 1.550 metros sobre el nivel del mar.

Con una gallina tierna como protagonista y una selección cuidadosa de vegetales frescos, el Sancocho de Gallina se erige como un símbolo de la cocina casera y reconfortante de Colombia.
Sancocho de gallina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En materia gastronómica, entre los platos de la zona se destaca el sancocho de gallina.

“Su oferta gastronómica enamora los paladares de todo el que los prueba. El Cerrito es sinónimo de sancocho de gallina, obleas, tostadas de plátano y los famosos panderitos ‘Kist’”, señala la Gobernación.