Turismo

El pueblo santandereano que tiene una de las iglesias más altas de Colombia; un destino colonial y de gran riqueza histórica

Este destino se encuentra a unos 120 kilómetros de Bucaramanga, capital del departamento.

12 de septiembre de 2025, 10:26 p. m.
Socorro, Santander
Este municipio santandereano destaca por su arquitectura colonial. | Foto: Facebook Alcaldía de El Socorro, Santander

Santander es considerado uno de los destinos para incluir en un plan de vacaciones, pues su oferta de atractivos para conocer es amplia. Es un territorio ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza, gracias a su geografía montañosa, sus ríos y senderos que ofrecen alternativas al aire libre.

Esta región cuenta con lindos paisajes en los que destacan cañones, cascadas y bosques. Adicionalmente, Santander es rico en historia y cultura, que para muchos turistas es un valor invaluable en los planes de conocer y admirar tesoros del pasado.

Son 87 municipios que componen este departamento y uno de ellos es El Socorro, un destino colonial, que es considerado uno de los más antiguos no solo del país sino de América.

Tiene una gran importancia para la historia nacional, pues allí se registraron hechos trascendentales encaminados a la Independencia de Colombia, como la Insurrección de Los Comuneros en 1781 en respuesta a las alzas tributarias, episodio del que es símbolo Manuela Beltrán, según información de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia.

Socorro / Colombia
Catedral de Nuestra Señora del Socorro, en el municipio de El Socorro, en Santander. | Foto: Getty Images

Con el paso de los años este pueblo mantiene viva su herencia histórica, la cual se evidencia en cada rincón de sus calles, sus viviendas, iglesias, parques y demás sitios emblemáticos.

Una de sus particularidades es que cuenta con una de las catedrales más altas del país. Se trata de la Basílica Nuestra Señora del Socorro, que fue construida en 1837 y es considerada la tercera más elevada del territorio nacional.

Se ha consolidado como un atractivo turístico y llama la atención de quienes la visitan por sus pisos de mármol, vitrales barrocos, lámparas en cristal de cuarzo y su estilo romano renacentista por su construcción en piedra labrada y ladrillo.

Características coloniales

Alrededor de la Iglesia, este encantador pueblo cuenta con una arquitectura sencilla que pone en evidencia técnicas de construcción tradicionales, las cuales realzan el paisaje montañoso de la región santandereana.

El Socorro, Santander
El Socorro es uno de los pueblos más antiguos del país. | Foto: VW Pics/Universal Images Group v

En el centro del mismo se encuentra el Parque de Los Comuneros, que es emblemático por su importancia histórica. Allí se erige una estatua de la heroína comunera Manuela Beltrán, recordando su valiente gesto que inspiró la lucha por la independencia. Es un espacio ideal para relajarse, disfrutar de la arquitectura colonial de los alrededores y conectarse con el legado histórico de la región.

Otro lugar para visitar es la Casa de la Cultura, que se caracteriza por ser una antigua casona edificada con estilo colonial, en la que se encuentran salones temáticos, en donde se guardan objetos de la antigua Gran Colombia y del cantautor José A. Morales.

Además de admirar su belleza colonial e histórica, quienes llegan hasta El Socorro pueden disfrutar de su rica gastronomía que se centra en platos típicos como el cabro, la pepitoria y las famosas hormigas culonas.

Así mismo, los mercados locales son una buena alternativa para conseguir productos frescos y artesanías que reflejan la vida cotidiana de los habitantes de este municipio santandereano.