Turismo

El pueblo del Valle del Cauca que endulza al país con su emblemático postre

Este acogedor municipio ofrece espectaculares paisajes y aire fresco en cada rincón.

19 de agosto de 2025, 8:51 p. m.
Andalucía | Valle Del Cauca
Calles de Andalucía | Valle Del Cauca | Foto: Cortesía - Facebook: Alcaldía de Andalucía Valle

Ubicado en la zona central del Valle del Cauca, a aproximadamente 110 kilómetros de Cali, se encuentra el municipio de Andalucía. Fundado en 1836 y erigido como municipio en 1884, esta región fue originalmente conocida como San Vicente.

Sin embargo, en 1920 sus habitantes eligieron, mediante votación popular, el nombre actual. A pesar de ello, también es conocido popularmente como “la capital de la gelatina”, título que refleja su profunda identidad gastronómica y cultural.

Sus emblemáticos dulces- especialmente la gelatina de pata, en sus versiones blanca y negra - se han convertido en símbolo del municipio y motor de su economía local.

Según explica la Alcaldía Municipal a través de su página web, este postre que endulza al país se puede adquirir en el Parador Turístico de la Gelatina, ubicado a lado y lado de la doble calzada o carretera Panamericana.

Andalucía, Valle del Cauca
Andalucía, Valle del Cauca, un destino conocido por la Gelatina Blanca y Negra | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Andalucía | Valle Del Cauca

La gelatina de pata, elaborada con la cocción prolongada de patas de res que deshacen su colágeno, se mezcla luego con panela, leche, canela y vainilla. De ese proceso nacen dos presentaciones artesanales muy apreciadas: la gelatina negra, moldeada y cortada, y la gelatina blanca, batida hasta obtener una textura suave y esponjosa.

Ambas se pueden encontrar en este destino y en honor a este mismo dulce, anualmente en el parque principal Andalucía se celebra en enero El Gran Festival de la Gelatina.

Más allá del postre típico de Andalucía

Además de ser la cuna de este postre emblemático, Andalucía también se destaca por otras especialidades como el pandebono.

Aparte de esto, ofrece a sus visitantes y turistas espectaculares paisajes y aire fresco en cada rincón. En la zona se las Tres Esquinas Tuluá, por ejemplo, se encuentra una ruta sombreada y completamente pavimentada, poco transitada por vehículos, lo que la convierte en una excelente alternativa para los amantes de la bicicleta.

Como parte de su patrimonio arquitectónico, es imposible no mencionar sitios como el Hotel Andaluz, la Parroquia San Vicente y la Casa de la Cultura.

Comerciantes del Parador Blanco de la Gelatina en el Valle, serán reubicados temporalmente; esta es la razón.
La renovación del Parador Blanco de la Gelatina en Andalucía, hace parte del proyecto ‘Parques para La Gente’. | Foto: Cortesía Gobernación Valle del Cauca

Este municipio, gracias a sus ríos y quebradas, alberga numerosos balnearios naturales perfectos para compartir en familia, disfrutar unos días de descanso, y desconectarse por completo de las rutias en entornos cargados de belleza natural e increíbles vistas.

Una de las temporadas más recomendadas para viajar a este encantador destino del Valle del Cauca es en enero, mes en el que se celebran sus animadas fiestas aniversarias.

Estas festividades le agregan un poco más de emoción al viaje, ya que cuentan con una llamativa programación en la que se incluyen diversas actividades como cabalgatas, verbenas o muestras de baile y corridas de toros, entre otras.

Después de conocer algunos datos claves sobre Andalucía Valle, anímese a descubrir este encantador pueblo y saborear su dulce típico.