Turismo

El pueblo del Valle del Cauca conocido como la ‘villa del bordado’, destino perfecto por los amantes del ecoturismo y la aventura

Está ubicado a 192 kilómetros de Cali.

14 de julio de 2025, 3:45 p. m.
Ansermanuevo, Valle del Cauca
Ansermanuevo es un municipio ideal para la práctica de deportes como el parapente. | Foto: Getty Images

El departamento del Valle del Cauca, el más poblado del suroccidente de Colombia, es uno de los destinos más interesantes y diversos del país. Entre sus 42 municipios se encuentra Ansermanuevo, ubicado a 192 kilómetros de Cali.

Esta población es reconocida como un lugar destacado para la práctica del parapentismo en Colombia debido a sus 1.035 metros de altura sobre el nivel del mar y “a sus vientos que se mezclan con una temperatura promedio de 23 °C”, según señala el portal Rutas del Paisaje Cafetero.

Por su parte, la Gobernación del Valle del Cauca afirma que Ansermanuevo hace parte los municipios de sangre paisa y caldense que producen café, caña y plátano y que, además, se reconoce por sus “delicados y hermosos tejidos”.

El calado y el deshilado han sido una tradición en el pueblo, ya que fue el arte que sustituyó el de muchos jornaleros cuando fuertes plagas entre los años 80 y 90 arruinaron gran parte de sus fincas cafeteras. Por ende, dentro de sus mayores atractivos está su gente, tejedora de historias y de finas prendas”, agrega la entidad sobre el municipio que es llamado como la ‘villa del bordado’.

Historia

Según señala el sitio Paisaje Cultural Cafetero, la historia de esta población está ligada a Anserma, Caldas, ubicado a 70 kilómetros de distancia.

“Anserma, como entidad territorial, ha tenido tres diferentes ubicaciones a lo largo de su historia: primero, en el Valle de Guarma, en donde fue fundada; posteriormente en la ubicación en donde se encuentra hoy el municipio caldense; y luego, desde el siglo XVIII, en el norte del departamento del Valle del Cauca, en Ansermanuevo”, destaca el portal.

Y agrega: “Los fundadores de esta nueva Anserma eran precisamente los habitantes de la vieja, que migraron junto con el cura, las autoridades locales hacia la ubicación actual. La vieja Anserma quedó parcialmente despoblada hasta finales del siglo XIX, cuando migrantes antioqueños llegaron a sus ruinas, poblaron el territorio y, finalmente, la refundaron”.

Ya en siglo XX, exactamente en 1925, Ansermanuevo fue erigido como municipio del Valle del Cauca y se ha consolidado por su tradición cafetera.

Además del cultivo de café, otras actividades económicas destacadas son la minería de oro, la ganadería y el turismo que ha tenido un crecimiento.

Parapente
En Ansermanuevo se practica parapente. Foto de referencia. | Foto: Cortesía - Portal de turismo Antioquia es Mágica

Atractivos

La Gobernación subraya que Ansermanuevo se ha consolidado como uno de los lugares favoritos para los amantes del viento y el ecoturismo.

“Volar en parapente, descender por los cañones de sus ríos y pasar una noche junto al silencio de la naturaleza debe ser una de las actividades incluidas en el 'check list’ de lo que hay que hacer Ansermanuevo", agrega la entidad.

El municipio además es epicentro de eventos culturales como las fiestas patronales de Santa Ana y las ferias del calado y del bordado.