Turismo

El pueblo del Tolima bañado por hermosos balnearios y cascadas que parecen de cuento; queda a 3 horas de Ibagué

Desde este destino es posible contemplar el paisaje del cañón del río Gualí, un majestuoso cuerpo de agua.

1 de julio de 2025, 4:28 p. m.
Palocabildo, Tolima
Iglesia de Palocabildo, Tolima | Foto: Cortesía - Facebook: Alcaldía Palocabildo Tolima

El departamento del Tolima, en Colombia, se presenta como un destino interesante por descubrir no solo por su riqueza y belleza natural, sino por su expresión cultural a través de la música. Ibagué, su capital, es reconocida como la Capital Musical de Colombia.

Explorarlo significa descubrir un abanico de festividades tales como el Festival Folclórico Colombiano, las Fiestas de San Pedro en el Espinal, el Festival Nacional de Música Colombiana y Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción, entre otros.

Además, cada uno de estos municipios cautiva con su propio encanto gracias a sus riquezas naturales. Uno de ellos es el municipio de Palocabildo, ubicado al norte del departamento, a unnos 120 kilómetros de Ibagué, lo que representa un viaje de aproximadamente 3 horas; y 210 kilómetros de Bogotá, es decir, un trayecto en carro de al menos 6 horas.

Según datos consignados en la página de la Gobernación del Tolima, este pueblo cuenta con una extensión total de 65 kilómetros cuadrados, los cuales se componen de 23 veredas, 2 centros poblados y un área urbana de 21 kilómetros.

Desde este destino, de acuerdo con la misma entidad, es posible apreciar el paisaje del cañón del río Gualí y toda la cuenca superior y media del Rio Sabandija que nace aquí, ofreciendo la mejor vista desde la parte superior de la montaña.

Su temperatura promedio es de 20 grados centígrados, con una altura promedio de 1.500 metros sobre el nivel del mar y un gran potencial turístico por explotar, ya que se encuentra dentro del paisaje cafetero declarado patrimonio de la nación.

Un destino ideal para los amantes de las piscinas naturales y cascadas de ensueño

De sus atractivos turísticos se destacan sitios de interés como el Balneario La Playa, situado en la vereda la playa. Allí se unen la quebrada Pomponá y la quebrada Sabandija, formando el rio Sabandija.

Este escenario se encuentra abierto al público de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., sumándose a la lista de balnearios que hacen de Palocabildo un destino imperdible, especialmente para los amantes de las piscinas naturales.

El Balneario Puente La Lata en la vereda Asturias es otro de sus atractivos más llamativos, abierto al público de domingo a domingo, de 8:00 a 6:00 p.m. También está la piscina El Sol en La Primavera, piscina de Muleros y senderos ecológicos en la finca La Linda, donde se encuentra un cultivo de heliconias.

Tolima
Cañón del rio Gualí | Foto: Cortesía - Facebook: Soy Tolimense

En este lugar es posible visitar las reservas forestales de La Estrella, entre otras fincas y construcciones típicas que ofrecen experiencias únicas y agradables gracias a la amabilidad de los habitantes de la población, siempre dispuestos a compartir sus tradiciones y costumbres, la mayoría de éstas centradas en la siembra y trasformación de la guadua, con la que desarrollan sus típicas artesanías.

Una parada que no puede faltar en el itinerario es la visita a la Cascada El Chispero, en la vereda San José vía Casabianca, abierta al público de domingo a domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., así como las cascadas del Sabandija, la cascada de Santa Rita y otros puntos clave como el Cerro del Mirador en la vereda Abeja.

Si el plan es hacer turismo religioso en este lugar, se recomienda participar en la fiesta de la virgen del Carmen que se realiza en el mes de julio y que incluye el Festival Campesino.