Turismo

El pueblo del Chocó que promete aventuras inolvidables en medio de la selva, un lugar de calma ideal para recargar energías

Este destino guarda tesoros naturales y culturales únicos que ofrecen experiencias auténticas.

25 de julio de 2025, 4:18 p. m.
Pizarro, Chocó
Pizarro, Chocó | Foto: Cortesía - Fontur

Si está en busca de una escapada donde pueda experimentar una conexión profunda con la naturaleza, el departamento del Chocó, en Colombia, abre sus puertas como una de las mejores opciones para hacer turismo ecológico y de aventura en escenarios que deslumbran con su belleza natural.

Allí, la cultura afrocolombiana y el entorno selvático sumergen a los turistas en un viaje cargado de sorpresas, especialmente en destinos como Pizarro, cabecera municipal del Bajo Baudó, rodeado de exuberante vegetación, ríos caudalosos y otros tesoros naturales que lo transforman en un escenario mágico que merece la pena ser explorado.

Además, gracias a su ubicación geográfica, en la costa Pacífica colombiana, se posiciona como un destino ideal para los amantes de la aventura y la ecología, señala el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) en su página web.

¿Cómo llegar y qué hacer en Pizarro?

El viaje desde Bogotá o Medellín inicia tomando un vuelo a Quibdó, la capital del Chocó. Una vez allí, se debe tomar una lancha hasta Pizarro.

La forma más común de visitar este pueblo es por vía fluvial, saliendo desde Buenaventura o Istmina.

Bienvenidos al Municipio del Bajo Baudó. Pizarro. Chocó . #pacífico #colombiano, buena #brisa, #mar, #naturaleza, #vida, #descanso, #gastronomia #destino #turístico, en #familia y atención de sus habitantes. . Cortesía de Henry Torres y Haroldo Garcés Rivas

Publicada por Fundacion Social Perea en Miércoles, 5 de enero de 2022

Entre las actividades que ofrece este destino, los visitantes pueden programar su itinerario con planes como:

  • Explorar la selva: esta actividad se realiza a través de caminatas guiadas por senderos que conducen a cascadas escondidas, ríos cristalinos y miradores con paisajes impresionantes.
  • Navegar por los ríos: los paseos en bote por esta zona son parte de la identidad del municipio, convirtiéndose en un plan ideal para admirar la exuberante biodiversidad que rodea cada tramo de la región.
  • Conectarse con las comunidades afrocolombianas: en Pizarro, descubrir su riqueza cultural significa ser testigo de sus tradiciones ancestrales y la hospitalidad que caracteriza a sus habitantes.
  • Disfrutar de los deportes acuáticos: en la zona es posible hacer kayak, paddleboard y snorkel en el mar y los ríos que bañan este rincón del Pacífico colombiano.
Pizarro, Chocó
Un destino ideal para los amantes de la selva colombiana y la aventura | Foto: Cortesía - Fontur
  • Hacer avistamiento de aves: la selva de Pizarro es un verdadero santuario natural que alberga una gran diversidad de especies, por lo que este plan es una de las experiencias imperdibles que invitan al viajero a gozar de los cantos y colores de las aves que adornan el paisaje.

Recomendaciones para su viaje a Pizarro

Para viajar a este destino y vivir una aventura agradable y sin contratiempos, se aconseja llevar ropa ligera y cómoda, repelente de insectos, bloqueador solar, un buen par de zapatos o botas para caminar y, por supuesto, una cámara fotográfica.

Allí, hay varias opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde ecohoteles hasta cabañas tradicionales. En cuanto a su gastronomía, algunos platos típicos que sí o sí debería probar son el sancocho de pescado y el arroz con coco.