Turismo
El pueblo de Cundinamarca que tiene nombre de ciudad europea, un destino perfecto para el agroturismo muy cerca de Bogotá
Está ubicado 21 kilómetros de la capital del país.

Son los 116 los municipios en los que se encuentra dividido el departamento de Cundinamarca, uno de los más poblados del país.
Entre estas poblaciones se encuentra Madrid, ubicada aproximadamente a 21 kilómetros al oeste de Bogotá, lo que representa alrededor de 45 minutos de viaje en automóvil.
Madrid, que comparte nombre con la capital de España, es conocido por su clima templado y su importante desarrollo agrícola e industrial, según señala la Gobernación de Cundinamarca.
“Situado en la sabana de Bogotá, Madrid tiene una altitud de aproximadamente 2,554 metros sobre el nivel del mar. El municipio está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, como ríos y quebradas, que enriquecen su paisaje natural”, subraya la entidad.
Lo más leído
Historia y economía
La Gobernación afirma que los primeros pobladores del territorio en el que se encuentra el municipio fueron indígenas muiscas. El municipio fue fundado oficialmente el 7 de marzo de 1559 por orden de Juan de Villafañe, oidor de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá.
Por otra parte, la economía del municipio se centra especialmente en la agricultura con productos como las flores, las hortalizas y los frutales.
“La industria también juega un papel importante, con numerosas fábricas y empresas establecidas en la zona. Además, el comercio y los servicios son sectores económicos significativos debido a la proximidad de Bogotá”, agrega la Gobernación.

Atractivos
Entre los principales sitios de interés del municipio se encuentra el Parque Pedro Fernández Madrid, el cual permite la realización de actividades al aire libre. “Este parque es un espacio de recreación y actividades culturales para los habitantes y visitantes”, subraya la Gobernación.
Otro sitio destacado es la iglesia de San Francisco, construida en el siglo XVIII, es una edificación de gran valor histórico y arquitectónico que se ha convertido en un símbolo del municipio.
El cerro Tibaitatá también es un lugar de referencia para los habitantes del municipio y los visitantes. Es ideal para realizar senderismo, ciclismo de montaña y avistamiento de aves. Es un sitio recuperado ambientalmente, antes era una cantera, y tiene vistas panorámicas del municipio y la sabana.
La ‘Ruta Agroturística ‘Zion’ es otro atractivo relevante, la cual se realiza en la vereda Valle del Abra. Allí se puede hacer un recorrido por fincas productoras de flores y productos agrícolas y conocer a detalle la producción de alimentos artesanales.
“La ‘Ruta Agroturística Zion’ ofrece a los turistas una experiencia educativa única, donde podrán sumergirse en los procesos artesanales de producción de alimentos, desde el ordeño de las vacas, hasta la elaboración de los productos finales”, señaló la Alcaldía de Madrid sobre esta actividad turística en redes sociales.