Turismo
El pueblo de Cundinamarca que fue capital de un departamento, destino ideal para el turismo cultural a una hora de Bogotá
Está ubicado a 35 kilómetros de la capital del país.

El departamento de Cundinamarca, ubicado en el centro del país, es un destino reconocido por sus hermosos paisajes y su riqueza cultural e histórica.
Entre sus 116 municipios se encuentra Facatativá, ubicado en la provincia de Sabana Occidente y a aproximadamente 35 kilómetros de Bogotá, lo que representa alrededor de una hora y 20 minutos de viaje en automóvil.
Esta población, ubicada a una altitud de aproximadamente 2.586 metros sobre el nivel del mar, es reconocida por su clima templado y su importancia histórica y cultural, según señala la Gobernación de Cundinamarca.
“Situado en la Sabana de Bogotá, Facatativá cuenta con una altitud de aproximadamente 2,586 metros sobre el nivel del mar. El municipio está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, incluyendo el río Bogotá, que atraviesa su territorio”, agrega la entidad.
Historia
La Gobernación afirma que la historia de Facatativá se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas. La población fue fundada por el oidor Diego Gómez de Mena, el 3 de julio de 1600.
El municipio fue capital del departamento de Facatativá, el cual fue creado en agosto de 1908 tras la división de Cundinamarca. Esta entidad territorial duró poco más de un año hasta comienzos de 1910, cuando finalmente Cundinamarca fue reunificado.
En materia económica, la principal actividad del municipio es la agricultura, destacándose el cultivo de flores, hortalizas y frutales. La ganadería y la producción de lácteos también son actividades económicas importantes.

Sitios de interés
Uno de los mayores encantos del municipio es el parque arqueológico Piedras del Tunjo, reconocido por conservar valiosas pinturas rupestres de profundo significado histórico y cultural. Este parque se destaca como uno de los sitios más relevantes de Colombia en cuanto a arte rupestre, brindando a los visitantes la posibilidad de explorar senderos rodeados de naturaleza mientras contemplan enormes rocas decoradas con símbolos precolombinos.
Es un destino perfecto tanto para los apasionados por la historia y la arqueología, como para quienes buscan una conexión con el entorno natural.
Por otra parte, la iglesia de Facatativá representa otro punto de interés destacado. Este templo de estilo neogótico, ubicado en pleno centro del municipio, se ha convertido en un ícono arquitectónico de la zona. Su diseño atrae tanto a creyentes como a turistas interesados en el patrimonio cultural de la región.
En materia cultural, las fiestas de la Virgen del Carmen, que incluyen procesiones, eventos culturales y ferias, se encuentran entre las más destacadas.