Turismo

El pueblo de Cundinamarca cuyo nombre significa ‘derrame de la laguna’, ideal para el turismo rural a una hora de Bogotá

Está ubicado a 27 kilómetros de la capital del país.

10 de septiembre de 2025, 9:59 p. m.
Embalse del Muña, en Sibaté, Cundinamarca.
Embalse del Muña, en Sibaté, Cundinamarca. | Foto: Alcaldía de Sibaté

Cundinamarca, uno de los departamentos más poblados de Colombia, es un destino turístico diverso y encantador que combina historia, cultura y naturaleza a pocos kilómetros de Bogotá.

Uno de sus 116 municipios es Sibaté, ubicado a 27 kilómetros de la capital del país, alrededor de una hora de viaje en automóvil.

Esta población es conocida por su clima frío y su entorno rural, ideal para la agricultura y el turismo de aventura, según señala la Gobernación de Cundinamarca.

“Situado en la cordillera Oriental, Sibaté tiene una altitud de aproximadamente 2,600 metros sobre el nivel del mar. El municipio está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua”, agrega la entidad.

Historia y economía

De acuerdo con la gobernación, la historia de Sibaté se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas.

La palabra Sibaté, lengua chibcha, significa ‘derrame de la laguna’, y fue considerado un caserío en 1868.

“La consolidación tuvo lugar a comienzos del siglo XX con la llegada del ferrocarril del sur e instalación de su estación Santa Isabel”, señala la entidad.

El caserío fue luego erigido corregimiento e inspección municipal de Soacha por un decreto de noviembre 24 de 1950.

Años más tarde, en 1967, fue segregado de Soacha y declarado como municipio. El primer alcalde fue Julio Neme Sierra y en 1968 fue elegido el primer concejo municipal.

En materia económica, la principal actividad productiva es la agricultura y se destacan cultivos como la papa, el maíz y las hortalizas.

Cultivo de papa
La papa es uno de los productos que se cultivan en Sibaté. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Adicionalmente, la ganadería y la producción de lácteos tienen relevancia junto a al turismo, que, en los últimos años, ha empezado a atraer visitantes que buscan disfrutar de sus atractivos naturales y culturales.

Atractivos

Sibaté es destacado como un destino atractivo para el turismo rural y de aventura.

Entre los lugares de interés se encuentra el embalse del Muña, ideal para actividades como la pesca, la navegación y el ecoturismo.

“Este embalse fue construido en la década de los cuarenta del siglo XX por la Empresa de Energía de Bogotá y con el objetivo de alimentar dos cadenas de generación de energía. Su cuenca está comprendida por el río Muña y Aguas Claras”, dice la alcaldía de Sibaté.

El municipio también cuenta con rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región.

La iglesia de Nuestra Señora del Carmen es otro lugar importante del municipio. Fue construida entre 1953 y 1970 y tiene tres naves separadas por columnas forradas en piedra, según señala la alcaldía.

La capilla preventorio también es reconocida. Allí se celebran ceremonias religiosas y es concurrida en semana santa.