Turismo
El pueblo de Cundinamarca con el nombre más corto; tiene solo tres letras y es una joya oculta por descubrir
Está ubicado a apenas 43 kilómetros de Bogotá.

Viajar por los pueblos de Cundinamarca significa sumergirse en una aventura de joyas ocultas por descubrir, cargadas de historia, misticismo, una gran diversidad natural, paisajes de ensueño y cultura vibrante.
Estos tesoros escondidos se han convertido en los preferidos de muchos colombianos, especialmente para escapadas de fin de semana, gracias a su fácil acceso desde Bogotá y su ambiente apacible de montaña ideal para desconectarse y descansar de la rutina.
Uno de esos municipios que goza el privilegio de enamorar con su exuberante riqueza natural y proximidad a la ciudad es Une, el pueblo de Cundinamarca con el nombre más corto, situado a apenas 43 kilómetros al sureste de la capital colombiana, lo que representa alrededor de 1 hora y 30 minutos de viaje en carro.
Según datos consignados en la página de la Gobernación de Cundinamarca, Une es conocido por su clima templado y sus hermosos paisajes rurales, ideales para la agricultura y el ecoturismo.
Lo más leído

En su pasado el territorio fue habitado por los indígenas muiscas y, pese a que se han presentado varios cambios desde entonces, a lo largo de los siglos ha logrado mantener sus tradiciones y se ha desarrollado como un importante centro agrícola de la región.
Debido a su vocación en su mayoría agrícola, en la mayor parte de la zona se facilita el cultivo de alimentos como la papa, cebolla, zanahoria, arveja, cilantro, entre otros.
Fue fundado oficialmente el 8 de junio de 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada y está localizado exactamente en la Cordillera Oriental del departamento, con una altitud de aproximadamente 2,400 metros sobre el nivel del mar
Se dice que es una joya oculta por descubrir porque está rodeado de montañas y cuenta con varios cuerpos de agua, como ríos y quebradas, que enriquecen su paisaje natural, características que lo convierten en un destino imperdible para el turismo rural y ecológico.

¿Qué hacer en Une, Cundinamarca?
Algunos sitios de interés para conocer durante su visita a este municipio cundinamarqués son:
- Parque Natural Cascada La Chorrera, ideal para actividades como el senderismo, la observación de aves y el camping.
- Cueva de Santuario, una hermosa montaña digna de admirar.
- Calvario, un lugar religioso y mirador, ubicado en la parte urbana, barrio Villa Natalia, según explica la Alcaldía Municipal en su sitio web.
- Represa de Chocolate, un cuerpo de agua mágico adornado de exuberante vegetación de diferentes tonos de verde, perfecto para descansar mientras se observa el paisaje.
- Fincas y haciendas que ofrecen alojamiento y actividades recreativas.

Cabe mencionar que la cultura de Une está marcada por sus tradiciones y festividades religiosas, por lo que representan una excelente época para visitar el municipio.
Ente las más populares se encuentran las fiestas en honor a San Antonio de Padua y la Virgen del Carmen. Allí la música, la danza y las artesanías locales son aspectos importantes para conocer sus tradiciones.