Turismo
El pueblo de Colombia conocido como la ‘Niña Blanca de Santander’; un lugar lleno de atractivos mágicos a 3 horas de Bucaramanga
Sus hermosos paisajes montañosos, su clima templado y su rica cultura campesina lo convierten en un verdadero paraíso colombiano.


El departamento de Santander, en Colombia, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más cautivadores del país. Su combinación de paisajes naturales impresionantes, pueblos coloniales encantadores, una rica tradición gastronómica y una oferta variada de actividades de aventura lo convierten en un lugar ideal para todo tipo de viajeros.
Los amantes de la naturaleza y los deportes extremos lo describen como un paraíso de ensueño, gracias a las maravillas naturales que alberga en municipios como Betulia, también conocido como ‘la Niña Blanca de Santander’.
Este encantador pueblo deslumbra como una joya única en el territorio nacional por sus hermosos paisajes montañosos, su clima templado, y su rica cultura campesina. En el pasado, fue habitado por indígenas guanes y aún conserva un gran arraigo en sus tradiciones agrícolas, en especial el cultivo de café.
Betulia fue fundada en 1860, según información registrada en la plataforma de turismo Visit Santander, de la Gobernación del departamento, y a lo largo de su historia su economía ha girado alrededor de la agricultura y la ganadería.

Visitar este lugar es sumergirse en un viaje único de arquitectura colonial y un ambiente tranquilo, ofreciendo una experiencia rural auténtica y perfecta para quienes buscan descansar del bullicio de las grandes ciudades.
Atractivos mágicos de la ‘Niña Blanca de Santander’
Desde el sitio oficial de la alcaldía de Betulia, Santander, se destacan varios de sus atractivos mágicos más asombrosos como la Cascada de aguas rojizas, una maravilla natural que esconde la vereda San Bernardo del municipio.
Según la entidad, esta imponente cascada de aguas rojizas mantiene una temperatura ideal para revitalizar la piel y renovar el espíritu. Allí, el sonido del agua al caer, acompañado por el canto de las aves, crea un ambiente único que invita a experimentar una paz profunda y una conexión incomparable con la naturaleza.

Otro sitio imperdible para los amantes de las aventuras y la adrenalina, es El Salto Blanco, situado a tan solo 10 minutos de la cabecera municipal. Se trata de un abismo de 500 metros que fue hogar de algunas comunidades indígenas Guane.
Este impresionante lugar guarda la leyenda de un presunto duende que protege la zona de los daños causados por el ser humano a la naturaleza, lo que lo hace mucho más auténtico e interesante por descubrir.
Como si fuera poco, uno de sus atractivos más destacados es La Antelia que, según explica la alcaldía municipal, es un fenómeno que permite ver a sus visitantes su reflejo dentro de las nubes.
A esta lista se suma el cementerio indígena, ubicado a tan solo 10 minutos de la cabecera municipal. Este sitio aún alberga la historias de los primeros habitantes del municipio, pertenecientes a las etnias Yariguies y Guane.

Además, cuenta con algunas de las principales herramientas halladas como evidencia de la presencia de estas etnias en el territorio.
La Cunera es otro de sus escenarios mágicos y divertidos, pues son unos maravillosos toboganes de piedra, donde es posible disfrutar de las frías aguas provenientes de la vereda La Armenia, agrega la entidad.
La lista de atractivos de Betulia es tan amplia que esta es solo una muestra de los encantos que transforman a este municipio de Santander en un verdadero paraíso colombiano.
