Turismo
El pueblo de Boyacá que deslumbra con sus hermosos paisajes y picos nevados, ideal para el ecoturismo y la aventura
Se ubica a 255 kilómetros de Tunja.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El departamento de Boyacá, ubicado en el centro de Colombia, es reconocido por su gran riqueza natural y cultural.
Uno de sus 123 municipios es Güicán de la Sierra, ubicado a 255 kilómetros de de Tunja.
Su nombre surge de la expresión muisca ‘guaicani’ que significa ‘cercado de la esposa’. El territorio de la población estuvo habitado por indígenas U´wa desde antes de la llegada del español Hernán Pérez de Quesada, de acuerdo con información del Sistema de Información Turística de Boyáca (Situr Boyacá).
Algunos indígenas, tras ser diezmados por los españoles, huyeron hacia la Sierra Nevada del Cocuy “donde se asentaron junto con los indígenas de los cacicazgos de Ocavita y Tupachoque”.
El pueblo fue fundado 1756 y tuvo como patrona a Nuestra Señora de la Concepción Güicán.
“En 2009 se le agregó la denominación de la Sierra, en homenaje a la Sierra Nevada El Cocuy o Güicán que ocupa una parte del territorio y en donde se destacan los altos de Ritacuba, El Castillo, El Pan de Azúcar y El Cóncavo, compartido con el municipio de Tame (Arauca)“, agregó Situr Boyacá,que destaca que el 81 % del territorio del municipio corresponde al área de la sierra hecho que favorece las propiedades ecoturísticas del municipio.

Atractivos
Entre los principales atractivos se destacan, de acuerdo con el sistema de información turística boyacense, los siguientes: “los termales de la vereda San Luis; el peñón de la Gloria o de Los Muertos, donde los lugareños cuentan relatos acerca de los suicidios colectivos de los U´wa; la Sierra Nevada de Güicán, con sus picos y nieves para los amantes de la aventura; la gruta de Cuchumba, donde los tunebos encontraron la virgen morena; la iglesia de Güicán, aposento de la imagen de la Morenita de Güicán, protagonista de una leyenda que atrae a curiosos y religiosos en busca de milagros y curaciones; y el monumento a la dignidad U´wa, una colosal estatua ubicada en el parque principal".
La sierra nevada de Güicán es un área protegida de la que brotan 23 picos nevados, con cascadas, lagunas, vegetación propia de páramo, como el frailejón y algunas especies de fauna.
El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que es posible llegar caminando a muchos de los hermosos lugares que forman la sierra, siempre y cuando el recorrido se haga al lado de guías experimentados que operan en el lugar a través de empresas legales y constituidas en Bogotá o en las poblaciones boyacenses de El Cocuy o Güicán y se haga hecho un previo registro de las autoridades ambientales.


