Turismo
El pueblo cafetero de Antioquia con nombre de aldea estadounidense, un encantador destino ideal para el turismo de aventura
Este mágico lugar está ubicado a menos de dos horas de Medellín, capital del departamento.

Antioquia no es el departamento más extenso del país, pero sí el que alberga el mayor número municipios, los cuales se encuentran en nueve subregiones. Una de ellas es la del suroeste, que es reconocida como tierra de colonizadores paisas.
Información de la Gobernación indica que este territorio comprende una extensa zona de alta montaña, con la mayoría de sus áreas muy quebradas, lo que hace pensar en las proezas que tuvieron que vivir quienes llegaron a conquistar este lugar.
Es una región de tierras ricas y con todos los pisos térmicos, desde caliente hasta frío. Uno de los principales afluentes es el río Cauca.
Esta zona se conforma fundamentalmente por vertientes medias húmedas y en menor proporción, por vertientes cálidas y frías. Los datos oficiales indican que la frías, al extremo occidental y en límites con Chocó, son áreas de bosques primarios de difícil acceso.
Lo más leído

En total, esta subregión cuenta con 23 municipios, cada uno de ellos con encantos especiales que vale la pena conocer. En la lista está uno con nombre aldea estadounidense, ubicada en el condado de Chautauqua, Nueva York
Se trata de Fredonia, que está a menos de dos horas de Medellín y tiene una temperatura promedio de 18 grados centígrados.
Se le reconoce por ser un municipio cafetero por excelencia, cuna de grandes artistas y personajes ilustres como: Rodrigo Arenas Betancur, Juan Valdés, Gustavo Vélez y Efe Gómez, entre muchos otros, según el portal Turismo Antioquia Travel.
Una de sus características es que tiene grandes reservas naturales como los parques ecológicos Cerro Combia y Cerro Bravo, que son escenarios para practicar senderismo y deportes de aventura.
El primero es un camino que fue utilizado anteriormente por los arrieros del municipio construido en piedra sobre el siglo XVIII. En la parte superior del Cerro se encuentra la estatua del Cristo Rey y la Cruz, rodeado de vegetación y lindos paisajes, ideal para vivir una experiencia de conexión con la naturaleza.

Para llegar allí es necesario caminar varias horas, por lo que una de las recomendaciones es llevar agua y mantenerse hidratado.
Otros de los atractivos son la Laguna de Santa Isabel y el Salto de la Cascada, un buen lugar para ir con amigos y divertirse.
Adicionalmente, está el Parque de Cristo Rey, que es el cerro más emblemático de Fredonia, ideal para disfrutar de los hermosos paisajes en donde es posible hacer senderismo y vivir momento especiales con familiares y amigos.
Otros lugares de interés
En el casco urbano se encuentra el Parque principal Jaime Isaza Cadavid, que está ubicado en la zona central del municipio. Es un lugar rodeado de zonas verdes y establecimientos para el ocio como restaurantes, bares, cafeterías y discotecas.
También está el Monumento a la Madre, ubicado en el sector La Bomba. Se trata de una escultura realizada por el artista del municipio Ramón Elías Betancourt.