Turismo

El pueblo apodado ‘el ajedrez antioqueño’, un tesoro turístico de bellos paisajes y cascadas en cada rincón

Este destino se encuentra a tres horas de Medellín, capital de Antioquia.

30 de junio de 2025, 1:39 p. m.
Amalfi, Antioquia
Amalfi es uno de los pueblos lindos para conocer en Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Antioquia es considerado uno de los destinos imperdibles para conocer durante la temporada de vacaciones. Está dividido en nueve subregiones, en las que alberga sus 125 municipios, cada uno con encantos y características especiales.

Una de estas subregiones es la del noreste que, de acuerdo con información del Consejo Territorial de Planeación de Antioquia, está conformada por diez municipios: Remedios, Segovia, Anorí, Cisneros, San Roque, Santo Domingo, Vegachí, Yalí, Yolombó y Amalfi.

Esta última población tiene una temperatura promedio de 23 grados centígrados y está situada a algo más de tres horas de Medellín. Es un lugar considerado una joya para el turismo, debido a la belleza de sus paisajes, en donde abunda el verde de sus montañas y sus numerosas cascadas.

De acuerdo con el portal Turismo Antioquia Travel, se le conoce como la ‘Ciudad Señora del Nordeste’, y una de sus particularidades es que posee pisos térmicos con variedad de ecosistemas que albergan abundante flora y fauna nativa.

Amalfi, Antioquia
Amalfi es uno de los destinos de naturaleza para visitar en Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En este territorio habitan algunas leyendas, como la del tigre. Por esta zona también rondan y dejan huella los jaguares que recorren el corredor, en el cual Amalfi tiene un protagonismo clave para conectar las selvas de Sur y Centroamérica. Es un destino en el que la naturaleza, la historia y la tradición son los protagonistas.

El ajedrez antioqueño

A este municipio se le conoce por tener uno de los mejores trazados del departamento, por lo que se le ha otorgado el apodo de “ajedrez antioqueño”. Se dice que es admirado por la perfección geométrica de sus calles, bien trazadas por el ingeniero Carlos Segismundo de Greiff. En honor a él, el parque del pueblo lleva su nombre.

En este destino es posible visitar también otros sitios de interés. Por ejemplo, el Museo Arqueológico, construido en el año 2004 dentro de la Casa de la Cultura: un lugar para aprender sobre el arte y la historia de Amalfi.

Por los alrededores del casco urbano, los amantes de la naturaleza se encuentran con diversidad de sitios de interés. Existen varios miradores imperdibles, así como diversas cascadas.

Amalfi
En Amalfi los habitantes se transportan a las zonas rurales en chivas o buses escalera. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En la lista de altos para tener bonitas panorámicas y realizar senderismo, además de turismo religioso, están, por ejemplo, el Alto del Cristo, donde se encuentran ubicados algunos monumentos religiosos que hacen alusión a un Cristo crucificado. Por el camino que hay trazado hasta la cima del cerro, hay 14 cruces donadas por familias del municipio que representan el Santo Viacrucis.

También está el Alto de la Línea, que en su cima muestra una escultura en honor a la Virgen María y, el Alto de Maruchita, que es ideal para realizar caminatas.

Otro imperdible para quienes disfrutan de la aventura y la naturaleza es Los Tequendamitas, un sitio rodeado por un bosque lleno de plantas que son nativas de la región y rodeado de cascadas.

Y una opción más es el Jardín Botánico, que es considerado Reserva Natural del municipio. Se caracteriza por tener un bosque nativo y diversidad de plantas. Un lugar ideal para aprender sobre botánica y hacer una conexión especial con la naturaleza.