Turismo
El pueblo antioqueño que es considerado una joya ecoturística: está lleno de cascadas y ríos y queda cerca a Medellín
Está ubicado a 81 kilómetros de la capital antioqueña.

El departamento de Antioquia es uno de los destinos turísticos más completos de Colombia y está integrado por nueve subregiones. Una de ellas es la oriente que está conformada a su vez por 23 municipios. Uno de ellos es Cocorná, ubicado a 81 kilómetros de Medellín, aproximadamente una hora y 37 minutos de trayecto en vehículo.
Esta población de más de 16.000 habitantes se proyecta como un importante destino turístico debido a su riqueza natural, con bellos paisajes, cascadas y ríos, según señala la Gobernación de Antioquia.
Tiene, además, uno de los centros poblados más grandes de Antioquia, llamado La Piñuela, el cual “se encuentra muy cerca de la autopista Medellín-Bogotá y sirve como una importante centralidad para algunas veredas de los municipios de Cocorná, El Carmen de Viboral y San Francisco”, agrega la entidad.
Historia
El territorio en el que se ubica actualmente Cocorná estuvo habitado en la época precolombina por los indígenas tahamiés y pantágoras. El primer conquistador que pisó esta zona de Antioquia fue el capitán Francisco Núñez Pedrosa en 1555.
Posteriormente, a principios de 1780, veinte familias de Marinilla solicitaron a la corona española las tierras que conforman Cocorná. “Tras una inspección aprobada, el rey Carlos de España concedió los terrenos a las familias en agosto de 1780. En 1864, Cocorná, es erigido como municipio, por la Asamblea Constituyente del Estado Soberano de Antioquia”, agrega la Gobernación.

Atractivos
El municipio es destacado especialmente por sus fuentes de agua, como balnearios, charcos y ríos.
Estos atractivos permiten la realización de deportes de aventura, comokayak, rafting, tubing. Así mismo, caminatas ecológicas y avistamiento de aves.
Uno de los cuerpos de agua más relevantes es el río Melcocho, considerado el más importante del oriente antioqueño y uno de los más cristalinos. “Su ubicación está entre Carmen de Viboral y Cocorná. Para llegar allí, debe llegar a la cabecera municipal de Cocorná y luego dirigirse a la vereda El Retiro, por ahí podrá ingresar al río ya sea caminando o en caballo. Es un destino que permite conectarse con la naturaleza”, señala el portal de turismo Antioquia Travel.
Otro río importante es el Santo Domingo. Es un lugar de aguas cristalinas, rodeado de vegetación y donde se puede respirar aire puro.

El charco y la cascada del Amor es otro lugar imperdible. Es uno de charcos que se forman en la quebrada Las Aguadas. “Es un precioso lugar que nos ofrece el municipio, ideal para conectar con la naturaleza y darse un refrescante baño”, agrega el portal turístico.
El mirador Cocorná es también una visita obligada. Este permite apreciar las cascadas, la cabecera municipal y las zonas verdes y rurales que lo rodean. Es considerado un lugar “para estar tranquilo y disfrutar del paisaje que nos regala la naturaleza”.