Turismo

El pueblo antioqueño que comparan con los Alpes suizos por la belleza de sus paisajes y su clima fresco, muy cerca de Medellín

En este territorio los paisajes se tiñen de diferentes tonalidades verdes y es un lugar de esparcimiento y tranquilidad.

7 de mayo de 2025, 12:26 p. m.
Entrerríos Antioquia
Entrerríos es uno de los municipios lindos de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

La belleza de sus paisajes es uno de los principales atractivos de Antioquia. Su geografía permite apreciar desde las montañas de la cordillera de los Andes hasta los valles verdes y ríos cristalinos, en medio de un ambiente tranquilo.

Adicionalmente, es un destino con una rica historia y cultura, reflejada en su arquitectura, música, gastronomía y festivales tradicionales como la Feria de las Flores en Medellín.

A esto se suman sus pueblos encantadores que con su arquitectura colonial, tradiciones y costumbres permiten experimentar la autenticidad y belleza del departamento, sin dejar de lado su gastronomía representada en platos típicos, imperdibles de degustar.

Precisamente una de esas lindas poblaciones es Entrerríos, cuya belleza de sus paisajes es comparada con los Alpes suizos y por ello se le ha atribuido el apelativo de la ‘Suiza colombiana’. Además de que tiene un clima fresco de 13 grados centígrados en promedio.

Entrerríos, Antioquia
Entrerríos es un destino de vocación natural, con lindos paisajes y agradables espacios para conocer. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

El portal Turismo Antioquia Travel indica que la panorámica de este pueblo antioqueño es tan bella que posee una fiesta dedicada a sus paisajes, la cual se celebra en junio y se caracteriza por sus espectáculos musicales.

Es un territorio con lindos senderos naturales y con una gran magia en la que los atardeceres se pueden ver desde un punto alto en la montaña, lo que hace que la mirada se pierda en el horizonte.

En este municipio es posible apreciar el páramo de Santa Inés, luego de una caminata de tres horas desde la cabecera municipal se alcanza la cima. Allí, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, es posible tener una gran vista de Entrerríos, apreciar los frailejones y ver la hermosa laguna del páramo que es considerada un verdadero espejo de agua.

Más lugares de interés

A estos atractivos se suma la represa Riogrande II, un embalse que conecta con la naturaleza, pues allí se puede apreciar la belleza de su paisaje y caminar a su alrededor para disfrutar del ambiente fresco y natural que ofrece.

Esto sin dejar de lado el monolito “piedra del peñol”, una réplica del Peñol de Guatapé, pero más pequeño. Se encuentra a seis kilómetros del casco urbano y tiene una altura de 150 metros, que se levanta en medio del paisaje verde. Este es, sin duda, uno de los atractivos que se deben conocer de este municipio.

Entrerríos, Antioquia
Entrerríos es un destino de vocación natural, con lindos paisajes y agradables espacios para conocer. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Para los amantes de la naturaleza y su frescura también está el Valle Urbano, a unos 30 minutos del parque principal del pueblo. La mencionada fuente indica que se trata de un lugar que tiene una panorámica que parece pintada y que deja un recuerdo en la memoria difícil de olvidar.

Otras opciones

En Entrerríos también se puede visitar y conocer el Museo del Cuero en la Casa de la Cultura. En este lugar están expuestas más de 140 piezas que dan cuenta de la tradición del curtido artesanal del cuero, que es un símbolo de este municipio antioqueño.

Así mismo, la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, la cual tiene una mística especial. Su arquitectura y las pinturas de su techo la hacen ver realmente hermosa, en medio de la belleza natural del municipio.

Es claro que Entrerríos tiene una vocación completamente natural y es el destino perfecto para quienes buscan conectarse con la armonía de la naturaleza y pasar momentos agradables de esparcimiento, en medio de la belleza del paisaje y la calidez de su gente.