Turismo
El pueblo antioqueño conocido como el ‘distrito dulce’, un destino ideal para el descanso y la aventura a una hora de Medellín
Está ubicado a 41 kilómetros de la capital del departamento.

El departamento de Antioquia está dividido en nueve subregiones. Una de ellas es la del Valle de Aburrá, la más poblada de esta región del país.
Uno de los municipios que la integran es Barbosa, ubicado a 41 kilómetros de Medellín, a poco más de una hora en vehículo.
Según información de la Gobernación de Antioquia, Barbosa fue fundado en 1795 por Diego Fernández Barbosa y erigido municipio en 1812. En el pasado hizo parte de Copacabana y Medellín.
El portal de turismo Antioquia Travel señala que esta población es un lugar de interés para personas que buscan descansar y, además, para los amantes de la aventura.
“Para los primeros, está la oferta de experiencias de bienestar y descanso en las fincas-hoteles y, para los que buscan retos mayores, se encuentran los vuelos en ala delta o parapente desde el cerro Matasanos. También la posibilidad de encontrar rutas ecoturísticas, como el camino de los petroglifos”, subraya la publicación.
El camino de los petroglifos, grabados de arte rupestre, se ubica a 20 minutos de la cabecera municipal de Barbosa. Este fue construido en piedra por comunidades indígenas para conectarse con Santa Rosa de Osos durante la época prehispánica.

‘Distrito dulce’
Barbosa es reconocido como la ‘Tierra de la piña’ y el ‘distrito dulce’ por su producción de esta fruta.
Debido a la importancia que esta tuvo desde los inicios de la población, se celebran desde 1961 las fiestas de la piña, las cuales se llevan a cabo los primeros días de diciembre y se realizan cada dos años.
“Las fiestas se han convertido en un espacio propicio para que, además de que los habitantes festejen, se diviertan y le hagan honor a este alimento, también aprovechen para compartir este elemento cultural y significativo que engancha a los turistas por las diferentes actividades, como cabalgatas, tablados populares, festival de la canción piña de oro, festival de orquestas, y así, mientras disfrutan, aprenden de la historia y la herencia de la identidad del municipio”, destaca el portal Antioquia Travel.
A la par de estas festividades también se realiza el tradicional reinado de la piña, el cual ofrece a los turistas y habitantes del municipio otra opción para el esparcimiento y el disfrute.
“Cada dos años, las jóvenes del municipio se preparan y participan de este evento, con sus mejores trajes y demuestran sus talentos ante los jurados y demás espectadores. Hay que destacar que para los habitantes de Barbosa es muy importante esta celebración y se nota su sentido de pertenencia por ella”, subraya Antioquia Travel.