Turismo

El pueblo antioqueño al que Tomás Carrasquilla bautizó en medio de versos y coplas, ideal para el turismo de naturaleza

Este destino está rodeado de piscinas naturales y ofrece diversos microclimas.

11 de julio de 2025, 2:15 p. m.
Argelia, Antioquia
Este municipio es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

A cuatro horas de Medellín, capital de Antioquia, se encuentra un tesoro natural imperdible para los amantes de la naturaleza, por su ambiente tranquilo y una amplia oferta de corrientes de agua, balnearios y piscinas naturales que se forman en medio de la vegetación.

Se trata de Argelia, un pequeño municipio del oriente antioqueño, que les ofrece a los viajeros una temperatura promedio de 20 grados centígrados y tiene menos de 8.000 habitantes.

Es un lugar reconocido por sus riquezas ambientales, de ecosistemas y con una buena cantidad de recurso hídrico, además de que posee diversos microclimas que permiten disfrutar de paisajes como el páramo.

Este pueblo es conocido como “Parcela inmortal de Antioquia”, un lugar que surgió a mediados del siglo XIX, con el nombre inicial de “San Julián” debido al auge de la minería en la región, lo que atrajo a pobladores de localidades vecinas como Sonsón, Marinilla y Cocorná.

Argelia, Antioquia
Iglesia de San Julián, en Argelia, en el departamento de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Sin embargo, de acuerdo con información de la Gobernación del departamento, su fundación oficial tuvo lugar en 1891 gracias a Gregorio Gutiérrez González, quien trabajaba para el poeta Tomás Carrasquilla. Fue precisamente el escritor quien, en medio de coplas y versos, le dio el nombre de Argelia de María, denominación que perdura hasta hoy.

En lo relacionado con el tema cultural y de tradiciones, destaca la fuerte influencia arriera, valorando gratamente a la mula como ese animal que se convirtió en el principal medio de carga para la economía local.

¿Qué se puede visitar en Argelia?

Como ya se mencionó, en este municipio antioqueño la oferta natural es amplia. Uno de los atractivos para visitar es el Charco del Tanque, un espacio natural que es ideal para compartir con la familia, amigos y realizar actividades de esparcimiento rodeados de naturaleza.

También están la cascada y río San Julián, ubicados en la vereda que lleva el mismo nombre, a 10 kilómetros del casco urbano. Allí se encuentran estos dos atractivos ecoturísticos - hídricos ideales para darse un baño natural y para disfrutar las zonas verdes que hacen parte de un agradable y tranquilo paisaje.

Argelia, Antioquia
Argelia es un destino rodeado de naturaleza, cascadas y ríos, que se sitúa en el oriente antioqueño. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

A estos encantos se suman el charco y río La Paloma, que nacen del río Samaná y están ubicados a nueve kilómetros de la cabecera municipal. En este punto los viajeros se encuentran con un charco de gran belleza y profundidad. Es un destino rodeado de diversidad en fauna y flora en donde los turistas tienen la posibilidad de vivir momentos especiales en medio de la tranquilidad de la naturaleza.

Argelia de María se caracteriza por ser un municipio con una importante producción de panela, por lo que uno de los planes es realizar recorridos por las fincas para conocer de cerca sobre este proceso. En las diferentes veredas es posible encontrar trapiches y en ellos es posible ver la transformación de la caña en este delicioso y reconocido producto.

Por último y para no perderse, uno de los planes es visitar los mercados campesinos, donde es posible encontrar una gran variedad de productos, artesanías y gastronomía propia de la región.