Turismo

El ‘pueblito paisa’ reconocido como uno de los más lindos del mundo por la ONU Turismo

Este colorido destino se encuentra a un poco más de tres horas de Medellín.

14 de agosto de 2025, 6:54 p. m.
Jardín, Antioquia
Este municipio es considerado uno de los más lindos de Antioquia. | Foto: Getty Images

Colombia es un destino turístico con diversidad de atractivos y uno de los que más llaman la atención son sus pueblos, muchos de ellos con estilo colonial y colorida arquitectura que los hace únicos.

Esto ha permitido que cuatro de ellos hayan sido seleccionados por la ONU Turismo en los Best Tourism Villages, iniciativa que busca promover la actividad turística en las zonas rurales, preservando los paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias.

Esta iniciativa se lleva a cabo desde el año 2021 y cuatro pueblos colombianos hacen parte de esa selecta lista de galardonados. Uno de ellos es antioqueño y es un destino que destaca por su belleza, a tal punto que se le considera no solo el más lindo no solo del departamento, sino del país y del mundo.

Se trata de Jardín, en encantador lugar, que todo viajero debería visitar al menos una vez en la vida. Ubicado a un poco más de tres horas de la capital antioqueña, este pueblo, que ofrece una temperatura promedio de 14 grados centígrados y en el que habitan unas 14.000 personas, es una joya por descubrir.

Este es el pueblo más bonito y turístico de Colombia, según la OMT; es conocido como “la ciudad de los muchos cerros”
Jardín es considerado uno de los pueblos más lindos del país. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Allí los turistas se deleitan apreciando su arquitectura colonial, sus balcones coloridos y decorados con flores y su amplio parque principal, que invita a la tertulia y permite un ambiente agradable para que propios y foráneos vivan momentos únicos en medio de un ambiente tranquilo, mientras degustan de una rica taza de café.

El Teatro Municipal es uno de los referentes de la cultura y la arquitectura de Jardín y en el pasado era el punto de encuentro de propios y visitantes, según el portal Turismo Antioquia Travel. Su arquitectura es de estilo isabelino y fue remodelado en el año 2019, luego de un cierre de 25 años. Actualmente, presenta una programación artística nutrida y para todos los gustos.

Atractivos naturales

Sin embargo, su estilo colonial y construcciones urbanas no son lo único, pues este municipio antioqueño cuenta con espacios llenos de verde en los que los viajeros a quienes les gusta la naturaleza, pueden encontrar cascadas, lagos y rutas de senderos que atraen a quienes disfrutan de la aventura, el senderismo y el contacto con la naturaleza.

Uno de los sitios de interés para visitar, por ejemplo, es el Cerro Cristo Rey, que es un lugar donde se puede practicar senderismo y tener un contacto con diferentes especies de fauna y flora. Está ubicado a unos dos kilómetros del casco urbano y su recorrido es de dificultad moderada.

Jardin, Antoquia - Colombia
Jardín, en Antioquia, es patrimonio de Colombia. | Foto: Getty Images

En cuanto a caídas de agua está la cascada La Escalera, que se caracteriza por sus aguas cristalinas, el paisaje verde y la biodiversidad de la zona que la hacen un sitio ideal para quienes buscan tener una muy buena experiencia natural. Es de fácil acceso en un recorrido de tres kilómetros del casco urbano.

Una de sus fortalezas es que en sus alrededores se pueden encontrar finca-hoteles y hoteles rodeados de paisajes encantadores en los que es posible hospedarse y disfrutar de todo lo que brinda ese ambiente natural.

En su territorio se pueden visitar fincas cafeteras, disfrutar de sus trucheras y hacer un recorrido por sus referentes culturales e históricos de la zona urbana; sin duda, una mezcla para no perderse y para pasar unos días de descanso en medio de tradiciones y momentos mágicos.