Turismo

El pintoresco y típico pueblo cafetero para visitar en Caldas; un mágico destino de gran riqueza artística y arquitectónica

Este municipio hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia.

18 de mayo de 2025, 12:31 p. m.
Aguadas, Caldas
Aguadas es uno de los municipios patrimonio de Colombia que vale la pena conocer en el departamento de Caldas. | Foto: Getty Images

El departamento de Caldas es uno de los destinos cafeteros con una amplia oferta turística. Este territorio se consolida como una opción si al turista le gustan los paisajes tranquilos, la naturaleza y la historia.

Este departamento es famoso por sus hermosos paisajes montañosos, sus termales y su clima agradable. Además, es conocido por su producción de café de alta calidad, así que es un buen destino para aprender sobre el proceso y degustar un excelente café colombiano.

Caldas cuenta con 27 municipios, cada uno de ellos con encantos para admirar. Uno de ellos es Aguadas, que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2011.

Posee gran riqueza artística, cultural, artesanal, folclórica, histórica y arquitectónica y como si fuera poco hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia.

Aguadas, Caldas
Aguadas es uno de los municipios más lindos del Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

A este lugar se le conoce como “la ciudad de las brumas” y también “la capital del sombrero”, pues allí se produce el famoso sombrero aguadeño, que tiene un gran reconocimiento no solo en la región, sino también en el contexto nacional.

La importancia del estilo colonial

Uno de sus grandes atractivos es su belleza colonial. Su centro histórico fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2001. Recorrer sus calles, especialmente la Calle Real, la Cuchilla y el sector de “Los Chorros”, apreciando las formas y colores de su arquitectura, se convierte en una experiencia única para quienes lo visitan.

También vale la pena conocer el Museo Nacional del Sombrero en donde es posible apreciar más de 300 de ellos, elaborados de manera artesanal y provenientes de diferentes regiones del país. Este espacio se encuentra dentro de la Casa de la Cultura Francisco Giraldo.

Aguadas también cuenta con su propio ‘pueblito viejo’ una réplica de la zona urbana, que evidencia características arquitectónicas y culturales de la época de su fundación. Es un lugar mágico en el que se puede apreciar la capilla, alcaldía, escuela y un pequeño parque cuyo piso de piedra da la idea de antigüedad.

Aguadas, Caldas
Aguadas destaca por su estilo colonial. | Foto: Getty Images

En un paseo por este lindo municipio, uno de los íconos para admirar es el Templo de la Inmaculada Concepción, cuya decoración tanto interna como externa reflejan una arquitectura ecléctica, al que se suma el de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

Gastronomía

Además de sus sitios turísticos, uno de los planes en este municipio caldense es deleitarse con su rica gastronomía. Uno de los imperdibles es el pionono, un dulce típico que se caracteriza por ser un rollo relleno de arequipe, brevas y bocadillo.

Este también es un buen lugar para experimentar la cata de café y disfrutar de la tradición cafetera de la región. Una de las actividades es hacer un recorrido por fincas en las que se cultiva este grano y aprender de los procesos.

Las opciones para comer y beber en Aguadas son múltiples y si se disfruta de las mismas alrededor del parque, la experiencia será aún más enriquecedora.