Turismo

El pequeño pueblo antioqueño con diversidad de climas y lindos atardeceres, un mágico lugar con aroma de café

Este destino se puede visitar a solo dos horas de Medellín.

22 de agosto de 2025, 9:11 p. m.
Olaya, Antioquia
Olaya es un municipio ubicado a dos horas de Medellín. | Foto: Getty Images

El occidente es una de las nueve subregiones de Antioquia. Es un territorio rico en historia y en sitios de gran importancia tales como el Páramo de Frontino y los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, precisa la Gobernación del departamento.

Esta zona antioqueña está conformada por 19 municipios, uno de los cuales es Olaya, que se caracteriza por ser pequeño, con menos de 4.000 habitantes y a una distancia de unas dos horas de Medellín.

Se le conoce como “Tierra mágica de atardeceres y montañas”, un encantador destino para tener un especial contacto con la naturaleza y para disfrutar de su diversidad de climas.

A pesar de no ser un municipio de gran extensión, Olaya tiene diversas alturas y asimetrías que van desde los 425 metros sobre el nivel del mar con su característico bosque seco tropical hasta alturas que superan los 3.000 metros sobre el nivel del mar, en donde predominan los ecosistemas de páramo, según el portal Turismo Antioquia Travel.

Olaya, Antioquia
Olaya es uno de los destinos para visitar en Antioquia y disfrutar de su diversidad de climas. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En su parte alta se caracteriza por la producción agrícola y los cultivos de café, mientras que en la baja predomina la ganadería y el turismo. Este es un destino que vale la pena conocer.

La cabecera municipal y el corregimiento de Sucre, ubicados en la parte baja del municipio, están muy influenciados por el río Cauca. Su clima caliente y su aspecto colonial presentan gran atractivo, que se complementa con los cultivos de frutales, maíz, cacao y sandía, entre otros.

Según información del portal Puebliando por Antioquia, el mencionado corregimiento recibe a los visitantes con una plazoleta colonial y una cascada de gran belleza, mientras que en el casco urbano del municipio es posible apreciar la arquitectura antigua de su templo, que deja maravillados a quienes lo visitan.

Esta iglesia fue construida a mediados de 1612, siendo erigida el 29 de mayo de 1773 como Parroquia. Actualmente, se le conoce como Parroquia Nuestra Señora de Las Nieves.

Para quienes disfrutar de los planes en medio de la naturaleza está el Salto de Sucre, ubicado en la quebrada La Barbuda. Se trata de un emblemático salto de gran altura, un sitio en el que también se observan hermosos paisajes y es posible hacer caminatas ecológicas.

Olaya, Antioquia
Olaya es un destino de menos de 4.000 habitantes. | Foto: Getty Images

Otro plan es ir a la Finca Canaan, un espacio de descanso y relajación que cuenta con gran variedad de actividades para hacer en familia y despejar la mente. Este es un lugar ideal para las personas que disfrutan de la pesca, ya que las instalaciones cuentan con lagos aptos para el desarrollo de la misma.

¿Cómo llegar?

Para visitar este encantador destino hay dos vías de acceso totalmente pavimentadas. La primera es la carretera departamental Sopetrán – Olaya – Liborina, por donde se puede ir en transporte particular y servicio público; en tanto que la segunda es por Santa Fé de Antioquia. Esta travesía se hace cruzando el histórico y monumental Puente de Occidente, el más largo de América cuando fue inaugurado en 1895, haciendo uso de mototaxi o motocicleta.