Turismo

El pequeño municipio caldense, ideal para hacer canotaje y otras actividades de aventura; está a hora y media de Manizales

Las actividades de aventura en el río Cauca son uno de sus principales atractivos.

4 de abril de 2025, 8:44 p. m.
Canotaje
El canotaje es una de las actividades para hacer en el municipio de La Merced, en Caldas (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

El Eje Cafetero es uno de los destinos turísticos imperdibles para visitar y conocer en unas vacaciones o en un plan de fin de semana. Allí los turistas pueden disfrutar sus hermosos paisajes, montañas, historia, cultura, así como la belleza de sus pueblos, muchos de los cuales conservan la arquitectura de hace cientos de años, lo que les da un encanto especial.

Uno de los departamentos de la región es Caldas, en donde los turistas tienen la posibilidad de conocer y vivir experiencias variadas y para todos los gustos, pues en cada uno de sus municipios la oferta para los viajeros es amplia.

Uno de esos lugares de los que los amantes de la naturaleza y la aventura pueden sacar provecho es La Merced, un destino que es reconocido por sus atractivos turísticos alrededor del río Cauca y de la vereda del Tambor.

En el río, los turistas gozan arduas sesiones de canotaje, en las que luchan contra las fuertes corrientes que también permiten el comercio de los mercedeños con sus vecinos risaraldenses al sur y también con los antioqueños.

Canotaje
El canotaje es una de las actividades para realizar en el municipio de La Merced, en Caldas, en las aguas del río Cauca. | Foto: Getty images

Este municipio se caracteriza por ser uno de los más jóvenes del departamento. Desde 1910, año de su fundación, fue corregimiento de Salamina, pero su crecimiento económico y demográfico alrededor del valle del río Cauca le dieron en 1973 el estatus de municipio, que hoy hace parte del Paisaje Cultural Cafetero.

Su nombre le hace honor a la arraigada tradición católica del municipio y de la región y, particularmente, a la Virgen de las Mercedes, o como también se le conoce, Virgen de la Misericordia, que enmarca gran parte de cultura católica de sus habitantes.

Actualmente, cuenta con una población de un poco más de 5.000 habitantes, que viven, en gran medida, de la agricultura. El café es el cultivo principal y a este se suman el plátano, la caña panelera y el tomate.

Cultivos de cafe
El café es el principal cultivo en La Merced y es posible visitar fincas cafeteras. | Foto: Getty Images

Atractivos turísticos

Como ya se mencionó, el territorio de La Merced es ideal para la práctica de algunas actividades de aventura cono el kayak o canotaje; además, en la vereda del Tambor, los viajeros tienen la posibilidad de vivir una experiencia llena de adrenalina lanzándose de parapente a lo largo del valle del río Cauca, en donde se aprecian desde las alturas las ricas y fértiles tierras del municipio.

De igual forma, se puede visitar el Cañón de los Guácharos, un atractivo donde se realizan senderismo y rapel. Se dice que la cascada que hay en ese lugar es de 37 metros de altura, una buena experiencia de contacto con la naturaleza y relajación en un ambiente tranquilo. También es posible visitar fincas cafeteras, como parte de un plan de senderismo y caminatas.

En el municipio se celebran anualmente las fiestas de Nuestra Señora de la Merced, las cuales tienen lugar en el mes de septiembre. Allí, los mercedeños y quienes llegan de visita disfrutan conciertos, bailes, teatro y cientos de actividades culturales.