Turismo

El pequeño municipio antioqueño cuyo nombre de origen bíblico significa “pueblo en medio de dos montañas”

Está ubicado a 118 kilómetros de Medellín.

15 de julio de 2025, 4:34 p. m.
Betulia., Antioquia
La iglesia de la Inmaculada Concepción es uno de los sitios imperdibles para conocer en Betulia, Antioquia | Foto: Getty Images

El departamento de Antioquia se encuentra dividido en nueve subregiones. Una de ellas es la suroeste a la que pertenece el municipio de Betulia.

Esta población, que tiene poco más de 6.000 habitantes, se encuentra ubicada a 118 kilómetros de Medellín y es considerada como “cafetera por excelencia”.

Así mismo, es destacado como un lugar imperdible por ser un mirador natural de los picos y valles de la región, según señala el portal de turismo Antioquia Travel.

Historia

En un reseña, la Gobernación de Antioquia afirma que Betulina fue fundado como aldea en 1848 por los hermanos Juan Bautista y Manuel María Mesa. Antes de este hecho, las tierras en las que se encuentra ubicado eran hogar de los indígenas katíos.

“Cada rincón de este lugar cuenta una historia, entrelazando el pasado y el presente en una trama única. El municipio conserva sus lazos inquebrantables con la vocación rural, en especial, en relación con el cultivo, procesamiento y comercialización del café”, subraya la entidad.

De acuerdo con la Gobernación, el nombre de Betulia proviene de un vocablo de origen bíblico, que significa “pueblo en medio de dos montañas”.

Betulia, antioquia
Betulia es uno de los lugares especiales para conocer en el departamento de Antioquia. | Foto: Getty Images

Atractivos

Antioquia Travel destaca entre los principales atractivos del municipio a la parroquia Inmaculada Concepción, la principal iglesia del pueblo, la cual fue construida entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

El morro San José también es resaltado como un sitio imperdible y se considera el “pulmón verde” de Betulia.

“Es un lugar natural ubicado en el corregimiento Luciano, rodeado de gran diversidad de flora y fauna. Es el pulmón verde más importante del municipio y está rodeado de maravillosas cascadas. Un lugar ideal para conocer y preservar la naturaleza”, subraya la publicación.

El charco de Purco es otro lugar para el esparcimiento y el disfrute, que se ubica en la vereda del mismo nombre.

Se encuentra rodeado de gran vegetación y zonas verdes y es destacado como “ideal para realizar senderismo, darse un baño y compartir con familia y amigos”.

Un sitio de referencia son las llamadas minas ancestrales de Sol, ubicadas en la vereda San Mateo. En el pasado, la minería tenía un rol relevante en la economía del municipio, “lo que le da a este lugar un gran valor histórico”.

Por otra parte, entre los principales eventos culturales de Betulia se encuentran las Fiestas del Retorno, las Fiestas de la Cosecha, el cumpleaños del municipio, las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen y el Festival de la Cometa.