Turismo

El municipio que tiene el mural hecho a lápiz más grande del mundo; queda cerca de Cali

La obra se convirtió en un atractivo turístico imperdible en el Valle tras recibir el certificado de Guinness World Records.

2 de julio de 2025, 1:13 p. m.
El mural hecho a lápiz más grande del mundo está en el Valle del Cauca
Para su creación se utilizaron más de mil lápices | Foto: Cortesía - ´Guinness World Records

En el sector turístico, el departamento del Valle del Cauca es un destino que se destaca a nivel nacional e internacional por su diversidad natural, riqueza cultural, gastronomía única y una lista de obras de arte ocultas que reflejan el talento y la creatividad de sus habitantes.

Prueba de ello es el mural hecho a lápiz más grande del mundo, plasmado en una de las fachadas del hotel Oasis, ubicado en el municipio de Roldanillo, llamado también ‘la tierra del alma’ por el poeta Carlos Villafañe, señala el portal de turismo del departamento Visit Valle Travel.

A este pueblo del norte del Valle del Cauca llegan cientos de visitantes cada año, muchos de ellos a ver exclusivamente esta obra de arte, asombrados por el gran trabajo que logró hacer el artista Julián Castillo y un equipo de jóvenes colombianos, utilizando más de mil lápices para su creación que tiene una superficie de 84,86 metros cuadrados.

En total, los artistas tardaron 48 días en terminar el mural que representa la figura de un señor y una mujer sosteniendo un diamante. Aunque muchos tratan de descifrar su mensaje oculto, se han generado diversos significados, pues hay quienes dicen que una de las figuras representa a un dios y otros aseguran que es un homenaje al maestro Ómar Rayo, pintor y escultor nacido en Roldanillo.

Obra de arte en el Valle
Cuenta con una superficie de 84,86 metros cuadrados. | Foto: Cortesía - Guinness World Records

La obra se titula “El concepto de la realidad absoluta” y en 2017 logró obtener el certificado de Guinness World Records que la acredita como la más grande del mundo, dibujada con lápiz estándar y lápiz color rojo, reconocimiento que llena de orgullo a sus creadores.

Según contó Castillo al Guinness World Records, “el mural se realizó con el objetivo de innovar con una obra de arte poco usual y con el fin de promover el arte en una zona de postconflicto como es el norte del Valle del Cauca en Colombia y dar nuestro trabajo a conocer”.

Además, señaló que al principio fueron varios de sus estudiantes quienes lo ayudaron, pero al final toda la comunidad resultó involucrada en la elaboración de este mural que está protegido por varias capas de acronal, una resina acrílica. “Los habitantes de Roldanillo, además del material, también nos ayudaban llevándonos alimentos y otros materiales”, dijo Castillo.

El mural hecho a lápiz en Roldanillo que podría entrar en los Récords Guinness

En diálogo con El Tiempo, comentó que “este mural tiene dos personajes que siempre me han gustado. La parte femenina, pero también representa muchas cosas más. Muchos dioses, puede. Me han preguntado si se trata de alguno de ellos”.

Así mismo, reveló que para recibir ese reconocimiento tuvieron que realizar “todo un proceso de enviar fotos y testimonios que dieran fe de que es un mural único, hecho solo con lápiz y con amigos”, motivo por el que, sin importar los años que pasen, seguirá siendo motivo de orgullo para él y todas las personas que participaron en esta iniciativa que aporta significativamente al desarrollo del turismo en Roldanillo.