Turismo

El municipio que fue capital de Antioquia por más de dos siglos, una joya histórica y patrimonial que vale la pena visitar

Este encantador pueblo, ubicado a solo una hora de Medellín, dio nombre al departamento.

29 de julio de 2025, 1:10 p. m.
Iglesia de Santa Barbara en Santa Fe de Antioquia.
Iglesia de Santa Barbara en Santa Fe de Antioquia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Gracias a su combinación de riqueza natural, cultural e histórica, el departamento de Antioquia, en Colombia, es uno de los destinos que más atrae a los turistas locales y extranjeros cada año, ofreciendo una amplia y variedad oferta de actividades para realizar que invitan a descubrir sus tesoros ocultos.

Entre esas joyas históricas y patrimoniales que vale la pena visitar se encuentra el municipio que fue su capital por más de dos siglos (desde 1569 hasta 1826) y dio origen a su nombre: Santa Fe de Antioquia.

Este encantador pueblo, ubicado a solo una hora de Medellín. cautiva con su arquitectura colonial que ha sobrevivido a través de los años, compuesta por calles empedradas, plazas y sitios llenos de historia que ofrecen experiencias enriquecedoras. Por esta razón, fue declarado como monumento Nacional, permitiendo que propios y extranjeros se sorprendan con su encanto en cada visita.

Santa Fe de Antioquia fue fundada en 1546 por el mariscal Jorge Robledo originario de Úbeda, aunque fue visto por primera vez por el español Pablo Fernández cuando se dirigía a la ciudad de Cali en el año 1538, narra el historiador Gonzalo Hernández en una publicación de Facebook realizada por la Gobernación de Antioquia.

Santa Fe de Antioquia
Santa Fe de Antioquia es uno de los destinos más visitados en este departamento. | Foto: Getty Images

Además, señala que el municipio fue fundado en dos ocasiones: la primera el 4 de diciembre de 1541 bajo el nombre de ‘Ciudad de Antioquia’ por el conquistador Jorge Robledo; luego en 1546 como la ‘Villa de Santa Fe’.

En 1569 se estableció en el municipio la Gobernación de Antioquia y en ese momento fue cuando Santa Fe se convirtió en capital de la provincia. No obstante, tras la independencia de Colombia, la capitalidad fue trasladada a Medellín en 1826.

Por su rica historia y arquitectura colonial conservada, el municipio hace parte de la Red de pueblos Patrimonio de Colombia, ubicado en la subregión occidente del departamento, a 56 kilómetros de Medellín.

¿Qué hacer en Santa Fe de Antioquia durante su visita?

Esta población cuenta con una temperatura promedio de 27 grados centígrados y es conocida como “la ciudad Madre”, justamente por su estrecha relación con el departamento años atrás.

Quienes la visitan, tienen la oportunidad de descubrir sus encantos a través de sitios emblemáticos como el Puente de Occidente, construido entre 1888 y 1895, famoso por ser uno de los íconos de la ingeniería antioqueña.

Puente de Occidente
El Puente de Occidente es uno de los atractivos en el departamento de Antioquia. | Foto: Universal Images Group via Getty

Esta estructura, según explica el portal de turismo Antioquia es Mágica, une a Santa Fe de Antioquia con Olaya y Sopetrán y fue declarado Monumento Nacional en 1978.

Entre tanto, en el centro histórico del municipio, es posible disfrutar de un hermoso viaje al pasado mientras se recorren sus plazas, sus calles empedradas y se observan las fachadas de sus casas patrimoniales y en general su estilo colonial que lo convierte en un lugar mágico.

Cabe mencionar que también es un destino ideal para los amantes de la historia y la religión, presentando una red de iglesias y capillas de gran valor cultural y tradicional para visitar, todas ellas con entre 100 y 300 años de construcción y una belleza arquitectónica que causa gran asombro.