Turismo
El municipio donde se encuentra el puente de cristal más largo de Colombia: está a pocas horas de Bogotá
Es un lugar ideal para viajar con amigos, situado a unos 97 kilómetros al sur de la capital colombiana.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La ciudad de Bogotá es un excelente punto de partida para quienes desean descubrir la magia de los pueblos del departamento de Cundinamarca, ubicado sobre la Cordillera Oriental en el centro del país, según explica el portal oficial de turismo Colombia Travel.
Gracias a su conectividad de transporte y su ubicación geográfica privilegiada, este territorio se convierte en una opción perfecta para disfrutar escapadas de fines de semana inolvidables, encontrando destinos como Viotá, un encantador municipio que deslumbra con su riqueza natural y belleza paisajística.
En este pueblo es justamente donde se encuentra el puente de cristal más largo de Colombia, un atractivo turístico que ha captado la atención de los viajeros a través de las redes sociales.
Así puede visitar el puente de cristal de Viotá
Tras recorrer cerca de 97 kilómetros desde Bogotá — un trayecto que tiene una duración de aproximadamente tres horas o un poco más por carretera—, los visitantes llegan a Viotá, donde se encuentra la Granja Filemón.
En este lugar se puede disfrutar de este atractivo turístico singular, que se destaca como una innovadora obra de ingeniería única en el país. La estructura, de 24 metros de longitud, cuenta además con un llamativo carrito colgante que ofrece una experiencia diferente y llena de adrenalina.
@lagranjadefilemon 🎥 ¿Te atreves a cruzarlo? Dicen que mirar hacia abajo no es para todos... ✨ El puente de cristal más largo de Colombia te espera en medio de montañas, café y aire puro. 📍 Solo en la Granja de Don Filemón. 👣 Reta tus miedos, vive la aventura, crea recuerdos únicos. #retoviral #LoQueNoSabías #ColombiaSorprendente #TurismoViral #AventuraEnAltura #SoloParaValientes #VistaDeInfarto #PlanPerfecto #LugarSecreto #NaturalezaExtrema #TendenciaColombia #estoesreal #experienciaúnica #fyppppppppppppppppppppppp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #trendingnowontiktok #Explora #viralentiktok😍 #viraltiktok
♬ sonido original - LA GRANJA DE FILEMON
Los visitantes pueden vivir la experiencia del puente de cristal de dos formas: la primera, realizando un recorrido a pie hasta el borde, donde un mirador permite apreciar las impresionantes vistas del municipio; y la segunda, a través de un emocionante paseo en el carrito colgante, que añade una dosis extra de aventura al recorrido.
Otros planes para hacer en Viotá
Visitar la Cascada la Ruidosa, un atractivo natural que comparte jurisdicción con Anapoima. Allí suelen llegar con frecuencia habitantes y turistas atraídos por su belleza y por sus piedras resbalosas que sirven como tobogán para lanzarse y darse un refrescante baño con sus aguas, que se desprenden del río Calandaima.

Estas cascadas se caracterizan por poseer rocas de más de 3 metros de altura y estar rodeadas de árboles característicos de Bosque Húmedo como caoba, guanábanos, nuez moscada, palmas y especialmente la presencia de lianas de gran tamaño, señala la Alcaldía Municipal en su sitio web.
El Charco Azul es otro tesoro natural imperdible durante un viaje a Viotá. Este mágico escenario, donde el agua es la principal protagonista, se encuentra en la vereda La Esperanza y es ideal para quienes buscan descansar en un entorno que transmite tranquilidad y armonía.


