Turismo
El municipio del Valle del Cauca con nombre de región española, un dulce destino ideal para el ecoturismo
En esta población, ubicada hora y media de Cali, se realiza el Festival de la Gelatina.

El Valle del Cauca es una región del país en la que abundan las oportunidades turísticas. Es un territorio que destaca por su cultura, su naturaleza y su historia, una combinación que atrae a propios y foráneos.
Además, ofrece una deliciosa gastronomía con platos típicos como el sancocho de gallina, el aborrajado y el champús, ideales para degustar en un viaje por sus diferentes poblaciones.
A esto se suma que este departamento cuenta con lindos paisajes que van desde las llanuras del río Cauca hasta las montañas de la cordillera Occidental. Lugares como el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, el Lago Calima con sus deportes acuáticos, y los cultivos de caña de azúcar ofrecen experiencias inolvidables para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Uno de los planes para realizar en el Valle es visitar algunos de sus pueblos y uno de los imperdibles tiene nombre de región española. Se trata de Andalucía, un destino al que se le reconoce por ser la tierra de los antojos dulces.
Lo más leído

Recibe el apelativo de ‘capital de la gelatina’, pues allí se produce la conocida gelatina de pata, un dulce famoso que ha representado a este pueblo durante muchos años.
El portal Travel Valle del Cauca indica que, de acuerdo con información de los lugareños, unas monjas la inventaron por error, dejando las patas de res cocidas durante mucho tiempo, le añadieron panela y así nació este reconocido postre que se consume en diversas regiones del país.
Es tan relevante este producto que cada año se realiza el Festival de la Gelatina, en el que cada segunda semana de enero, los dulces, la gelatina y los bocadillos son los protagonistas. Además, la alegría y la dulzura se pueden apreciar en desfiles de caballos, corridas de toros y actividades culturales.
Precisamente uno de los atractivos de esta población vallecaucana es el Parador Blanco de la Gelatina, donde los viajeros pueden disfrutar del mecato típico de la región.

Destino ecoturístico
Además de ser la tierra de los antojos dulces, Andalucía es un destino natural, perfecto para el ecoturismo. Por ejemplo, se encuentra el Ecoparque Río Bugalagrande en donde se facilita la conexión con la naturaleza, mientras se disfruta de sabores culinarios frescos y autóctonos. La mencionada fuente indica que el río que nace en la cordillera trae consigo un regalo especial para los amantes de la pesca: las sabaletas.
Uno de los sitios imperdibles en el pueblo es su parque principal, donde se puede apreciar a algunos de sus habitantes jugando al ajedrez o conversando, lo que lo hace un espacio ideal para conocer de las costumbres y tradiciones de quienes viven en este dulce municipio, que se ubica a solo hora y media de Cali, capital del departamento.