Turismo

El municipio de Santander conocido como “el balcón de las estrellas”; su cielo despejado y hermosos paisajes parecen de cuento

Este pequeño poblado se encuentra enclavado entre majestuosas montañas que albergan tesoros naturales de ensueño.

16 de julio de 2025, 8:33 p. m.
Macaravita, Santander
Paisaje de Macaravita, Santander | Foto: Captura de pantalla YouTube / Universidad Santo Tomás Bucaramanga

A 220 kilómetros de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, en Colombia, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de esta región, un paraíso oculto que cautiva con su cielo despejado y hermosos paisajes que parecen de cuento.

Se trata del municipio de Macaravita, también conocido como “el balcón de las estrellas”, enclavado en las bellas y majestuosas montañas santandereanas que ofrecen vistas espectaculares del territorio.

La Alcaldía Municipal lo describe como un lugar bendecido por sus atractivos turísticos y naturales, donde su tierra y clima producen las más exóticas flores y deliciosas frutas.

Su apelativo se debe a que cuenta con la mejor vista hacia la Sierra Nevada de Güicán y el Parque Nacional Natural El Cocuy, la cual se puede apreciar desde su parque central y el templo parroquial deslumbrando a sus visitantes con un gran espectáculo natural.

Macaravita, Santander
En Macaravita las noches estrelladas son uno de sus principales encantos. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Macaravita, Santander

Entre sus sitios de interés más populares, que también menciona la misma entidad, se encuentran:

  • Las cascadas de las veredas Pajarito y del Anchuelo, que cuentan con una altura de 92 y 114 metros aproximadamente.
  • La piedra que se denomina de la Virgen y que posee varios jeroglíficos.
  • Laguna de Llano Grande.
  • El Alto de los rayos, desde donde se observan ocho municipios.
  • Playas del Río Nevado, consideradas como parte de sus atractivos más sorprendentes.

Gracias a su ubicación estratégica, Macaravita tiene grandes ventajas para la observación de las estrellas durante la mayor parte del año, detalle que atrae a los más curiosos y apasionados del universo.

Está población cuenta con una temperatura media de 16º C y sus tierras se caracterizan por estar bañadas por los ríos guacamayas (nevado), Tunebos, Chiscas y Guamalito, las quebradas Honsalsipuedes, además de otras corrientes menores.

A través de cada uno de sus rincones llenos de magia y naturaleza, el municipio promueve el turismo ecológico con oportunidades para aprovechar su cielo despejado, espectaculares vistas y paisajes de ensueño.

Macaravita, Santander
Así es Macaravita, Santander | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Macaravita, Santander

Si durante su visita a Macaravita desea llevarse un lindo recuerdo, es importante mencionar que la producción de artesanías es una de las labores principales de su gente. Por eso, a través de estas piezas, buscan reflejar su cultura y tradiciones que despiertan curiosidad a los viajeros y se convierten en un buen elemento para compartir un excelente detalle.

Cabe mencionar que este pueblo limita al norte con los municipios de Carcasí; al oriente con el municipio de Chiscas en el departamento de Boyacá; al sur con el municipio de Tipacoque también en tierras boyacenses; y al occidente con los municipios de Capitanejo y San Miguel, por lo que cuenta con varias vías de acceso.

Para garantizar una experiencia segura y tranquila, se aconseja realizar su visita con la compañía de un guía turístico certificado y consultar fuentes oficiales como la página de la Alcaldía en caso de tener dudas sobre sus recorridos.