Turismo

El municipio de Cundinamarca que en el pasado se llamó “La Puerta del Llano”; un destino ideal para el ecoturismo

Está ubicado a 150 kilómetros al este de Bogotá y es conocido por su clima cálido y sus extensos paisajes rurales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 7:32 p. m.
Medina, Cundinamarca
Paisajes de Medina, Cundinamarca | Foto: Créditos: Alcaldía de Medina / William Mondragón Barreto

Los pueblos de Cundinamarca son conocidos por ofrecer un mosaico de naturaleza, historia y tradición, un conjunto de cualidades capaces de enamorar a quienes se aventuran a recorrerlos. Además, su diversidad climática los convierte en destinos ideales para vivir escapadas románticas, disfrutar en familia, compartir con amigos o simplemente desconectarse en un viaje en solitario.

Uno de estos municipios que cautiva con su belleza natural y que hoy en día le apuesta al ecoturismo para brindar experiencias auténticas es Medina, ubicado en la provincia que lleva su mismo nombre en el departamento, a aproximadamente 150 kilómetros al este de Bogotá.

El viaje por carretera desde la capital colombiana hasta este encantador pueblo, conocido por su clima cálido y sus extensos paisajes rurales, puede durar alrededor de 4 horas o un poco más, dependiendo de varios aspectos como el punto y hora de partida, el tráfico, estado de las vías, clima, entre otros.

Uno de los municipios más extensos de Cundinamarca

De acuerdo con datos registrados en la página de la Gobernación de Cundinamarca, Medina es uno de los municipios más extensos del departamento que, en el pasado, por su situación sobre el antiguo camino de la Provincia del Guavio a Casanare se llamó “La Puerta del Llano”.

Medina. Cundinamarca
Canoas del Jagua en Medina. Cundinamarca | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medina / API

Gracias a su geografía variada, que incluye mesetas, valles y una red de ríos y quebradas abundantes, este municipio se ha sumado a la apuesta por el ecoturismo, con el propósito de dar a conocer sus tesoros ocultos, fomentar prácticas de turismo sostenible y responsable con el medioambiente, y fortalecer al mismo tiempo la economía de las comunidades locales.

Entre sus atractivos se encuentran los Farallones, la laguna del Soche, ríos como el Jagua y senderos que conectan con la tradición de los llanos orientales. Esta fusión de paisajes y biodiversidad permite que sus visitantes puedan participar en actividades como senderismo, avistamiento de aves y recorridos ecológicos.

Su economía se basa principalmente en la agricultura, industria en la que sobresalen los cultivos de café, plátano y cacao. La ganadería y la producción de lácteos también son actividades económicas fundamentales en el territorio.

Medina, Cundinamarca
Playas del Gazamumo en Medina, Cundinamarca | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medina / API

En cuanto a sus tradiciones y festividades religiosas, las fiestas en honor a San Antonio de Padua y San Juan Bautista son algunos de los eventos más populares que reúnen a la comunidad cada año.

Playas del Gazamumo

Estas playas son otro de los atractivos más llamativos de Medina que pocos conocen. Está ubicado en la vía principal que conduce a la ciudad de Villavicencio, a 10 kilómetros del casco urbano del municipio.

Generalmente, es uno de los sitios más visitados especialmente en época seca o de verano por turistas de todo el país, convirtiéndose en una alternativa perfecta para una escapada de fin de semana.