Turismo
El municipio de Cundinamarca, cuyo nombre significa ‘cerro fuerte’, un destino natural y de aventura muy cerca de Bogotá
Este destino está a aproximadamente una hora de la capital del país.

Muy cerca de Bogotá hay diversidad de lugares para visitar. La oferta es para todos los gustos y en una corta escapada se tiene la posibilidad de conocer, disfrutar de una rica gastronomía, respirar aire puro y caminar admirando la belleza natural que muchos de ellos ofrecen.
Una de las muchas posibilidades es Sopó, un municipio ubicado muy cerca de Bogotá y que resulta ideal para los amantes de la naturaleza, la aventura y la buena comida. Su nombre en lengua chibcha significa “piedra o cerro fuerte”, según información de la Alcaldía municipal.
Es un destino ubicado entre las verdes montañas del altiplano cundiboyacense y se ha consolidado como un lugar que combina tradición, cultura y lindos paisajes. A tan solo unos 40 kilómetros de la capital, este pintoresco pueblo invita a sus visitantes a sumergirse en su rica historia, que se remonta a los tiempos precolombinos, cuando era habitado por los indígenas muiscas.

La Alcaldía indica que a Sopó se le conoce por sus icónicas iglesias coloniales, su hospitalidad y sus tradiciones que se mantienen vivas a través del tiempo.
Lo más leído
Además, ofrece una gran variedad de experiencias, desde paseos por el Parque Ecológico Pionono, con vistas panorámicas espectaculares, hasta la posibilidad de degustar productos locales como el famoso queso Sopó. En el casco urbano es posible recorrer sus calles y admirar su arquitectura.
¿Qué se puede hacer en este destino?
Sin duda este es un destino imperdible para quienes buscan historia, tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Como ya se mencionó, el Parque Ecológico Pionono es uno de los lugares de interés en Sopó. Está ubicado a unos 15 minutos en carro desde la plaza principal y allí los viajeros no solo se encuentran con las mejores vistas de la zona, sino que también pueden realizar caminatas disfrutando de la fauna y flora que este lugar tiene para ofrecer. El sitio cuenta con servicios de baños, asadores y zona para acampar.

Cerca de este parque se encuentra el Parapente Paraíso, en donde los más aventureros pueden realizar este tipo de actividad y apreciar las tierras muiscas. En el recorrido los deportistas observan la sabana y del embalse de Tominé, entre otros lugares de interés. En este punto también se puede practicar canopy, senderismo y bicicleta de montaña.
Así mismo, en este municipio hay un lugar que muchas personas visitan los fines de semana y que es ideal para disfrutar de un delicioso postre. Se trata de la Cabaña de Alpina, un espacio amplio, con zonas verdes en donde hay una amplia gama de productos de esta reconocida marca.
Si la predilección del viajero es el turismo religioso, en Sopó también puede vivir la experiencia visitando el Santuario del Señor de la Piedra, que se ha consolidado como un lugar de peregrinación donde reposa un roble de piedra con la imagen de Jesucristo que, según cuentan, fue descubierta en 1753.
Sin duda, Sopó es un lugar imperdible para quienes buscan historia, tranquilidad y conexión con la naturaleza, a pocos kilómetros de Bogotá.