Turismo

El municipio de Antioquia que se prepara para su Fiesta del Maíz, un evento para compartir en familia a 3 horas de Medellín

La celebración arranca el 13 de agosto con una programación imperdible.

11 de agosto de 2025, 6:53 p. m.
Sonsón, Antioquia
Así se viven las Fiestas del Maíz en Sonsón, Antioquia | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Sonsón, Antioquia

Este año, el municipio de Sonsón, Antioquia, celebra con orgullo su tradición en la versión numero 66 de la Fiesta del Maíz, que se llevará a cabo del 13 al 18 de agosto, recibiendo a miles de personas en un evento lleno de alegría, música, baile y cultura.

Todo esto se realiza en las calles del pueblo mientras el inconfundible aroma del maíz, símbolo de esta tierra, acompaña cada actividad.

Lo mejor de esta fiesta es que la programación está diseñada para compartir en familia, transformando esta población en escenario de múltiples eventos que exaltan sus raíces. Entre éstos, se destacan el Concurso del Traje Típico, el Concurso de Fachadas y una variada agenda cultural que rinde homenaje a las tradiciones locales.

Además, contará con la presencia de grandes artistas nacionales e internacionales como Luis Alberto Posada, Trébol Clan, Natalia París, Pipe Bueno, Rikarena, Jimmy Sossa y La Típica RA7, quienes le darán un ambiente festivo a cada rincón de Sonsón.

Sonsón, Antioquia
Sonsón entre las montañas y la nieblina | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Sonsón, Antioquia

Desde la página de la Alcaldía Municipal describen la Fiesta del Maíz como una cita imperdible que año tras año reúne a propios y visitantes en un evento tradicional que es mucho más que una festividad; “es una muestra viva de la cultura, el folclor y el orgullo de una región que rinde homenaje a su identidad campesina y agrícola”, señala.

Por esta razón, Juan Diego Zuluaga, alcalde de Sonsón, extendió una cálida bienvenida “para que nadie se quede sin vivir esta maravillosa experiencia cultural” que arranca el miércoles, 13 de agosto, con un conversatorio y reportaje audiovisual titulado ‘Desgranando la historia: Memorias sobre el maíz en Sonsón’, bajo la dirección de María Alejandra Ramírez Hernández en el Centro de Convivencia Ciudadana a las 7:00 p.m.

Para el día jueves, 14 de agosto, se espera la proyección denominada ‘Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones’, en la Casa Museo de la Cultura Roberto Jaramillo Arango a las 7:00 p.m.

Ya para el viernes, 15 se agosto, inicia la programación que se toma toda la tarde y noche de Sonsón con la apertura de la Feria Agroambiental en el Jardín Etnobotánico El Lago de 12:00 p.m. a 7:00 p.m.

Durante esta jornada también se realizará la apertura de la ‘Exhibición: un escenario de artesanos’ en la Casa Museo de la Cultura Roberto Jaramillo Arango a las 2:00 p.m., y se realizarán los desfiles de El Maicito y Primeros Pobladores.

La programación completa se puede encontrar en la página oficial de la Alcaldía de Sonsón y sus redes sociales, donde se estarán compartiendo los detalles de esta celebración considerada como una muestra viva del orgullo antioqueño, donde cada presentación, cada plato típico y cada expresión artística recuerda la riqueza de su identidad.

De esta manera, la Fiesta del Maíz se convierte en una oportunidad única para reencontrarse con las raíces de Sonsón y disfrutar del calor humano que distingue a este encantador pueblo antioqueño, ubicado a 115 kilómetros de Medellín, lo que representa un viaje den carro de aproximadamente 3 horas.