Turismo

El municipio antioqueño con más de 450 años de historia, un mágico lugar ideal para los deportes de aventura

Este es uno de los pueblos más antiguos del departamento.

15 de julio de 2025, 7:40 p. m.
Remedios
Remedios es uno de los municipios más antiguos del departamento de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Antioquia está dividida en nueve subregiones y una de ellas es la del nordeste, que se extiende sobre las vertientes orientales de la Cordillera Central y se caracteriza por los jardines, quebradas y altos a lo largo de su territorio, según indica la Gobernación del departamento.

Los datos oficiales indican que este territorio les ofrece al visitante muchos atractivos e historias de la Conquista y la Colonia, que pueden apreciarse en detalle en cada uno de los municipios que la conforman.

En esta zona se encuentran sitios de interés como las Cuevas de Alicante, el río Nus, los baños naturales y las aguas termales. Esta es un área que es bañada por importantes ríos como son el Nechí, Porce, Nus y Matá, entre otros.

La principal actividad económica es la minería aurífera; después del Bajo Cauca, es la segunda región productora de oro en Antioquia. En lo referente a la agricultura, su principal producto es la caña panelera, seguido del cultivo de café, otros productos son el maíz, el fríjol y el plátano.

Remedios
Remedios es un municipio ideal para la práctica de los deportes de aventura. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

El nordeste antioqueño está conformado por 10 municipios, siendo Remedios uno de ellos. Es un territorio donde la minería, ganadería y agricultura se combinan para convertirlo en una joya histórica al norte, pues fue fundado en 1560, convirtiéndose en uno de los municipios más antiguos de la región.

Además, poco a poco ha ganado espacio como destino turístico para la práctica de los deportes de aventura, puesto que logra un contraste en de ambientes para el desarrollo de este tipo de actividades. Estos son algunos de los sitios de interés que se pueden conocer en un paseo a este lugar.

En el pueblo se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de Los Remedios, que abarca una buena parte del turismo religioso. Es una construcción que se dio desde la época de la conquista y que fue diseñada al estilo barroco. Es considerada una obra majestuosa.

También está el Jardín Alto de Las Flores. El portal Turismo Antioquia Travel indica que dentro de su montañosa geografía se puede encontrar este maravilloso lugar que es territorio de algunas comunidades indígenas de la región y valorado como zona arqueológica.

Remedios, Antioquia
Remedios está ubicado a cuatro horas de Medellín. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

A estos lugares se adiciona Otú, un espacio que está compuesto por gran variedad de actividades recreativas. Está ubicado a solo unos minutos de la cabecera municipal, contando con múltiples cuerpos de agua, siendo el lugar perfecto para pasar un día de sol en medio de un ambiente tranquilo y de naturaleza.

Datos históricos

Información de la Gobernación indica que en 1560, Francisco Ospina fundó en el valle de Corpus Christi, una población con el nombre de Nuestra Señora de los Remedios.

Posteriormente, el municipio presentó varios traslados en el orden territorial, pero no se conoce fecha ni ubicación documentada. Actualmente, pertenece a la provincia Minero Agroecológica, puesto que su principal economía es la minería aurífera, además, además del turismo en el que tienen gran relevancia sus balnearios naturales.

Es importante mencionar que en su territorio se asienta la comunidad indígena resguardada Korodó Ité (Emberá Chamí) con una población de 60 personas.