Turismo
El motivo por el que anunciaron nuevo cierre preventivo de la Bahía de Santa Marta antes de Semana Santa
Este anuncio se dio a conocer luego de un cierre que se llevó a cabo a inicios de abril en la misma zona.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la Alcaldía de Santa Marta anunció el pasado miércoles, 9 de abril, un nuevo cierre preventivo de la Bahía de esta ciudad por 48 horas.
Este anunció se conoció luego de que el 1 y 2 de abril se tomara esta misma medida en las playas de la bahía de Santa Marta, con el objetivo de que se oxigene su cuenca en preparación para esta temporada religiosa, que muchas personas aprovechan para tomar unos días de descanso.
Según explicó la administración distrital, estos anuncios se han dado debido a una grave crisis sanitaria y ambiental que atraviesa la ciudad, tratando de mitigar los impactos que ésta pueda provocar en la población.
En este contexto, se trata de un proceso de oxigenación y limpieza necesaria y fundamental antes de iniciar la Semana Santa con el propósito de preservar el equilibrio ambiental y garantizar que los ecosistemas marinos resistan la alta afluencia de visitantes durante esta época.
Lo más leído
Entre tanto, el gobierno distrital informó en su más reciente anuncio que “el acceso a bañistas estará restringido para permitir la recuperación natural del ecosistema”.
#BoletinDePrensa📃⬇️ | Ante la grave situación ambiental y sanitaria que enfrenta Santa Marta, la administración distrital declaró la Calamidad Pública Sanitaria y Ambiental para implementar acciones urgentes y efectivas frente a la emergencia en la EBAR Norte. pic.twitter.com/ZBCFCCDv1S
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) April 9, 2025
Por otro lado, la Alcaldía relacionó el cierre con un proceso sancionatorio que se adelanta por parte de las autoridades ambientales de la ciudad costera en contra de Essmar ESP, la empresa encargada de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, alumbrado público y recolección de escombro, luego de unos nuevos rebosamientos de desechos en la cuenca de la bahía.
“El inicio de un proceso sancionatorio ambiental en contra de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar-, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, a raíz de los nuevos rebosamientos provocados, según primeras versiones, por fallas registradas en la Estación de Bombeo de Agua Residual —Ebar— Norte”.

Playas en las que aplica la restricción de bañistas y la importancia del turismo responsable
Entre las playas que están dentro de la medida adelantada por la Alcaldía de Santa Marta para recuperación de los ecosistemas marinos están: la Bahía, Los Cocos, El Rodadero, Taganga, Playa Grande, Bello Horizonte, Plenomar, playas del Aeropuerto y todas en jurisdicción urbana.
De esta manera, Santa Marta se prepara para recibir a los turistas y vivir una Semana Santa en familia.
Cabe mencionar que el cuidado de este tipo de espacios es compromiso de todos, por lo que se recomienda poner el práctica el turismo responsable durante su visita a las playas de Santa Marta o cualquier destino que goce de este tipo de escenarios perfectos para descansar, relajarse y disfrutar de la brisa y el sol.

Esto no solo contribuye al cuidado del entorno y su biodiversidad, sino que garantiza que futuras generaciones puedan disfrutar de estos paisajes, que no solo son espacios de recreación, sino hábitats de múltiples especies.
Un hábito esencial que no debería pasar por alto como turista comprometido con el medio ambiente es llevar bolsas reutilizables para no dejar basura y afectar el ambiente de las playas, como generalmente sucede en algunas zonas.