Turismo

El encantador municipio de Antioquia con imponentes montañas, variedad de climas y rico olor a café, a 3 horas de Medellín

Este destino cuenta con lugares mágicos para explorar, en medio de un ambiente tranquilo.

8 de julio de 2025, 3:06 p. m.
Cañasgordas
Cañasgordas es uno de los municipios para visitar en el occidente de Medellín. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Antioquia está dividido en nueve subregiones en las que se encuentran sus 125 municipios. Una de ellas es la del Occidente, que está localizada entre las cordilleras Central y Occidental, entre el Valle de Aburrá, al sur, y el Nudo de Paramillo y Urabá, al norte.

Información de la Gobernación indica que el río Cauca es el eje hídrico de la región; numerosos ríos desembocan en él: Tonusco, Rumango, Sucio, Peque, Herradura, Uramita, Amparradó y Murrí.

Esta subregión es rica en historia y en sitios de gran importancia, tales como el Páramo de Frontino, los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, los cuales tienen una gran biodiversidad. A estos se suman los centros históricos de Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, entre otros.

Cañasgordas, Antioquia
Cañasgordas está ubicado a tres horas de Medellín. | Foto: Getty Images

En esta subregión hay 19 municipios y uno de ellos es Cañasgordas, situado a unas tres horas de Medellín y que tiene una agradable temperatura promedio de 21 grados centígrados.

El portal Turismo Antioquia Travel indica que a este municipio se le conoce con el apelativo de “Paraíso para propios y visitantes”. Es una tierra productora de café, pero también de otros productos como cacao y caña, con climas cálidos, templados y fríos, que le dan especiales encantos en esta región, destacando por sus imponentes montañas.

Se dice que Cañasgordas cuenta con lugares mágicos por explorar como la Reserva Natural Alto de Insor, un lugar ideal para que los visitantes lo conozcan, pues posee un bosque de niebla, es hábitat del águila crestada y lugar de paso del oso de anteojos.

En este territorio antioqueño también es posible apreciar caídas de agua con historias místicas, miradores y senderos naturales.

Quienes gustan de la naturaleza pueden visitar el Mirador San José, un lugar para disfrutar de todo el paisaje del municipio, que ofrece una refrescante brisa y es ideal para compartir en familia o amigos, o para simplemente conectar con un ambiente tranquilo.

Cañasgordas
Cañasgordas, en Antioquia, es un destino cafetero. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

A este se suma el sitio conocido como La Cascada, un sitio que es reconocido por ser un gran atractivo ecoturístico, cascada y piscina natural, ideal para darse un baño, compartir con amigos y familia, disfrutar de sus zonas verdes y conectar con la naturaleza.

Un plan imperdible en Cañasgordas es visitar las fincas cafeteras, donde es posible conocer todo el proceso de recolección y transformación del este grano, vivir esta experiencia de forma presencial y de paso disfrutar de una buena taza de esta bebida.

Turismo religioso

En este municipio antioqueño hay varios sitios que conectan con el turismo religioso. Uno de ellos es el Santuario Arquidiocesano del Santo Cristo, que es la Iglesia San Carlos Borromeo, fundada en el año 1781.

A este lindo lugar se suman algunas capillas como la de la Sagrada Familia, la de la Virgen Milagrosa de la Amoladora y la de Cristo Rey.

La primera está ubicada en el Parque Los Libertadores, con una infraestructura muy llamativa construida con frontis en ladrillo y pegamento blanco, mientras la segunda, se encuentra en la parte alta de la Vereda Buenos Aires y es considerada una capilla llena de mucha espiritualidad y donde algunas personas van para pedir milagros.