Turismo
El colorido ‘pueblo que enamora’ en Risaralda: es considerado uno de los más lindos del Eje Cafetero, a una hora de Pereira
Este destino destaca por su arquitectura y sus espacios naturales de lindos paisajes.

El Eje Cafetero es una de las regiones turísticas más emblemáticas del país gracias a su combinación de lindos paisajes, cultura cafetera y pueblos coloridos, que destacan por su arquitectura de estilo colonial.
Uno de sus principales atractivos es el Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde los visitantes pueden recorrer fincas tradicionales, aprender sobre el proceso del café, y disfrutar de experiencias rurales auténticas.
Allí los viajeros también tienen la posibilidad de deleitarse con lindos paisajes, siendo un territorio ideal para hacer senderismo en medio de montañas cubiertas de niebla. Así mismo, ofrece aguas termales, jardines botánicos, mariposarios, y parques temáticos como Panaca y el Parque del Café.
Además, visitar pueblos como Salento, Filandia, Pijao y Marsella es un plan imperdible, pues es posible admirar sus lindas construcciones con balcones llenos de flores, además de degustar su gastronomía típica.
Lo más leído

Un paseo por Marsella
Precisamente, conocer Marsella es una de las actividades que un viajero no debería dejar de lado si se encuentra de paseo en esta región colombiana. Se trata de un pintoresco pueblo que hace parte de la iniciativa “Pueblos que enamoran”, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional del Turismo (Fontur), la cual busca visibilizar los destinos que tienen características especiales y únicas, pero que no han sido protagonistas en la agenda turística nacional.
De acuerdo con información del portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero, este pueblo exhibe sus casas y balcones que adornan el marco de la plaza de Bolívar, donde el turista encuentra restaurantes, alojamientos y fondas para sentarse y degustar el suave café que se cultiva en estas tierras de tradición.
También se pueden recorrer las haciendas cafeteras donde se aprecia el cultivo y el beneficio del café. En algunas de estas se ofrece el servicio de alojamiento y restaurante, por lo que los turistas tienen la posibilidad de vivir una experiencia única.
Marsella está ubicado a solo 30 kilómetros de Pereira, capital de Risaralda, y es reconocido como el pueblo más pintoresco y mejor conservado del departamento. Además de su arquitectura, sus tradiciones paisas y campesinas y su arraigo cafetero, la amabilidad de sus habitantes es otro de los atractivos, pues quien llega hasta este destino no se quiere ir.

Es denominado municipio verde de Colombia gracias a la conciencia y civismo ecológico de sus habitantes, los cuales se unieron para superar la crisis provocada por la escasez de agua, a mediados de los años 70. Para ello se valieron de la implementación del Bono del Agua, que sirvió para recoger fondos y comprar los terrenos donde nacen las fuentes que abastecen el acueducto municipal.
Marsella cuenta con el Parque Municipal Natural la Nona, que fue creado para proteger el nacimiento de las quebradas la Nona, el Zurrumbo y el Maní. Este espacio natural tiene un sendero de cuatro kilómetros que permite apreciar la diversidad del lugar y hacer avistamiento de aves.
Sin duda, este municipio cafetero es un destino ideal para el turismo ecológico y para disfrutar de una rica taza de café en medio de la tranquilidad de la zona.