Turismo

El cambio que tuvo el Pueblito Paisa, en Medellín: así se ve ahora este atractivo turístico tras importante intervención

Este lugar está situado en la cima del Cerro Nutibara y es el reflejo de un típico pueblo antioqueño del siglo XX.

11 de agosto de 2025, 3:48 p. m.
Pueblito Paisa en Medellín
Se sembraron más de 4.500 plantas y flores para adornar el Pueblito Paisa | Foto: Cortesía - Alcaldía de Medellín

El emblemático Pueblito Paisa en Medellín tuvo una transformación que sorprendió a locales y visitantes en el marco de la más reciente edición de la Feria de las Flores, que se llevó a cabo del 1 al 10 de agosto.

Según informó la Alcaldía de Medellín desde su página web, este cambio fue liderado por la Corporación Parque Arvi, que recientemente se estrenó como nuevo administrador del Cerro Nutibara (donde se encuentra este atractivo), y los demás cerros tutelares de la Ciudad de la eterna primavera.

Durante la intervención en el lugar se adelantó la siembra de 2.365 plantas y 2.279 flores, además se hizo mantenimiento de 170 sitios, esto con el objetivo de avanzar en el desarrollo de acciones integrales para la recuperación, conservación y promoción del atractivo turístico.

Las especies que realzan la belleza del Pueblito Paisa

Sobre las especies sembradas, se dio a conocer que hay petunia, novio, salvia roja, carey y begonia, exaltando la belleza de zonas como la rotonda de ingreso, la plazoleta principal y el área de restaurantes y artesanías.

Creativo
Medellín, Colombia - 5 de septiembre de 2021: Vista a Pueblita Paisa - réplica de la ciudad tradicional colombiana, uno de los lugares más famosos para visitar en Medellín | Foto: Getty Images/iStockphoto

“El Pueblito Paisa no es solo un atractivo turístico, es un símbolo que debemos preservar”, recalcó el director ejecutivo de la Corporación Parque Arví, Óscar Andrés Cardona Cadavid, antes de dar inicio a la feria como una oportunidad para reencontrarse con este lugar.

“Nuestra misión es seguir cuidándolo y vistiéndolo de flores todo el año. Queremos que este sea el punto de partida para consolidar un espacio lleno de vida, cuidado y de identidad para Medellín”, agregó Cardona.

Por otro lado, en cuanto a infraestructura física del Pueblito Paisa, se realizaron labores de pintura y aseo, reparación de señalética y mantenimiento de puntos limpios con el propósito de complementar esta tarea y ofrecer un entorno digno, seguro y funcional.

La intervención, de acuerdo con lo que explicó el Distrito, responde a una visión de largo plazo que busca consolidar una gestión integral del Cerro Nutibara, articulando esfuerzos interinstitucionales que promuevan el turismo sostenible, la conservación ambiental y el desarrollo comunitario.

Turistas en Medellín
Así se ve ahora el Pueblito Paisa en Medellín tras intervención de la Alcaldía, en conjunto con el Parque Arví,. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Medellín

¿Cómo llegar al Pueblito Paisa?

Este lugar es una réplica de un típico pueblo antioqueño del siglo XX –con iglesia y alcaldía–, que se levanta 80 metros sobre el Valle de Aburrá, señala el portal de turismo Colombia Travel.

Desde allí se obtiene una excelente vista de Medellín y se encuentra una amplia oferta de restaurantes donde es posible degustar comida típica, así como recorrer locales de artesanías y observar esculturas en homenaje al cacique Nutibara y al humorista Guillermo Zuluaga ‘Montecristo’.

Para llegar hay varias opciones: en carro o moto, según Google Maps, el trayecto desde el centro de Medellín puede tomar unos 10 o 15 minutos. La entrada está por la calle 30A, donde hay señalización que guía hasta la cima del cerro.

Otra opción es tomar el Metro de Medellín y bajarse en la estación Industriales (línea A). Desde este punto hay dos opciones: Taxi o mototaxi, que en 5 minutos llega hasta la entrada del cerro.

Por último, aunque no hay buses que suban directamente al cerro, sí existen varias rutas que pasan cerca por la avenida Guayabal o la calle 30, donde se puede caminar o tomar un taxi hasta la entrada.