Turismo

Descubra uno de los mejores pueblos de Caldas, según la inteligencia artificial. No es Aguadas y queda a solo 2 horas de Manizales

Es uno de los municipios más pintorescos de Colombia, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.

24 de mayo de 2025, 11:56 p. m.
Salamina, Caldas
Salamina hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia. | Foto: Getty Images

Ubicado en el corazón de Caldas, se encuentra Salamina, uno de los pueblos más pintorescos de Colombia fundado en 1825, señala el portal oficial de turismo Colombia Travel.

Según el modelo de inteligencia artificial Gemini, este es uno de los mejores municipios del departamento, situado en la zona centro-occidental del país, por varias razones, entre ellas su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación.

Su arquitectura refleja la esencia del paisaje cultural cafetero colombiano, siendo un destino conocido no solo por su belleza natural, sino también por su herencia cultural y sus construcciones coloniales bien preservadas.

Con calles empedradas y coloridos balcones adornados con flores, Salamina se consolida como un lugar imperdible para visitar en Colombia, lleno de historia y cultura tradicional, brindando un escenario único para quienes buscan un escape tranquilo y cargado de aprendizajes.

Salamina
Salamina es considerado uno de los pueblos más bonitos del Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

Salamina, Caldas: Su visita significa disfrutar un viaje en el tiempo

De sus antiguas casas se destacan sus fachadas blancas, puertas de madera tallada y balcones llenos de color, cada detalle como un recordatorio de la rica historia colonial de la región.

De acuerdo con Colombia Travel, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en la plaza principal, es uno de sus monumentos religiosos más destacados, el cual resalta por su neoclásico que domina la arquitectura local.

Gracias a su rico patrimonio arquitectónico, en 1992 fue declarado Monumento Nacional hoy Bien de Interés Cultural (BIC), siendo un lugar visitado por turistas nacionales y extranjeros atraídos por su herencia cultural y casas antiguas, señala la Red Turística de Pueblos Patrimonio.

Basílica Menor de la Inmaculada Concepción de Salamina, Caldas
Plaza central y la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción en Salamina, Caldas. | Foto: Getty Images

Su gastronomía, artesanías autóctonas y paisajes, son otros importantes detalles que cautivan a los viajeros, sin dejar a un lado el aroma a café que se respira en cada rincón y la calidez de sus pobladores.

Esta población, conocida también como la ‘ciudad luz de Caldas‘, registra una temperatura promedio de 12 °C y se caracteriza por su terreno ondulado, con marcadas subidas y bajadas que permiten disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de las montañas que la rodean.

¿Qué hacer y cómo llegar a Salamina?

Este municipio se encuentra a solo 2 horas de Manizales y a 4 horas en carro desde Medellín, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada de fin de semana. “Las rutas turísticas en Caldas son fáciles de seguir y ofrecen vistas impresionantes de las montañas y valles del Eje Cafetero”, explica Colombia Travel.

Por su parte, la Red Turística de Pueblos Patrimonio indica que los aeropuertos más cercanos para programar su visita a este pueblo son el de La Nubia, en Manizales; José María Córdova, en Rionegro y el Olaya Herrera en Medellín o vía terrestre en un trayecto aproximado de 123 kilómetros desde el Terminal de Transportes de Manizales o del Terminal de Transportes de Medellín.

Salamina Caldas 🇨🇴

Entre los planes imperdibles para hacer en este destino, está conocer su arquitectura colonial, disfrutar de la amabilidad de su gente y admirar los paisajes únicos del Eje Cafetero.

Durante esta experiencia es posible hacer caminatas por senderos naturales, visitar el Mirador de Salamina, o degustar un delicioso café local y algunas preparaciones típicas de la región.